BUILDERING

Escaladores en la ciudad

El ‘buildering’ es sin duda una de las facetas de la escalada con más tradición, aunque también resulta ser la menos conocida y extendida.

| No hay comentarios |
Cualquier pared es buena para hacer buildering.Foto:www.trails-edge.comCualquier pared es buena para hacer buildering.Foto:www.trails-edge.com

‘Espera a que pase el municipal y le das otro pegue’. Esta frase podría ser el equivalente en búlder de la típica ‘espera a que baje el sol y lointentas una vez más. Y es que curiosamente, uno de los mayores atractivos del buildering o escalada urbana resulta ser también su principalinconveniente: ESTÁ PROHIBIDO. Molestas a ‘maderos’ y a propietarios de fincas, y los pocos paseantes que no te lanzan miradas oblicuas murmurando losinvergüenzas que sois tú y tus colegas, se detienen a observaros pensando en lo mal de la cabeza que debéis estar para excitaros de manera tandescarada sobre el mobiliario urbano. Sieres uno de esos escaladores urbanos sabrás que no hay nada como el camuflaje de la oscuridad para actuar con tranquilidad…

Técnicamente, el buildering es una versión urbana de la escalada en bloque que se practica en roca. De hecho el propio término se componede las palabras ‘building’ y ‘bouldering’ (en inglés, edificio y búlder respectivamente). Este tipo de escalada no es un fenómeno reciente, alcontrario. Mucho antes del advenimiento de los rocódromos (qué horrible palabra) subirse a los edificios, a los monumentos o a las ruinas de algúnpuente era la única manera de escalar entre semana para los que no podían acercarse hasta las paredes después de las obligaciones laborales oescolares y la única experiencia vertical de aquellos desafortunados que no disponían de ninguna formación rocosa cerca de casa. Hoy en díatenemos rocódromos y plafones caseros, con lo que el interés por este tipo de actividad ha desaparecido prácticamente. ¡Pero no ha muerto!

Aunque pueda sorprender a muchos, en algunos países como Holanda por ejemplo, el buildering es una de las facetas de la escalada másextendidas. No se lo piensan dos veces a la hora de subirse a un contenedor o a un puente, o una cabina telefónica metiéndole una entrada directa.Tampoco les importa convertirse en webmaster y diseñar sitios web exclusivamente dedicados al buildering. En ciudades como Rotterdam inclusocirculan guías y croquis más o menos profesionales sobre las mejores líneas de la metropoli, con fotos, fecha de de apertura y graduacionesaproximadas.

Uno de los numerosos pasos abiertos en los edificios de la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá.Foto: www.buildering.netUno de los numerosos pasos abiertos en los edificios de la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá.Foto: www.buildering.net

Canadá y Estados Unidos también son dos paises con tradición en esto de subirse a los edificios, y también existe todo tipo de información sobre el tema, desdecroquis cutres hasta información oficial incluida en alguna guía de escalada sobre las mejores líneas que se pueden encontrar en las ciudadescercanas. Este es el caso de Berkeley, Canadá, cuyo campus universitario ha sido el objeto de una intensa labor de apertura de pasos de bloque, todos incluidosen la guía de escalada de Bay Rock.

Pensaréis que hay que estar loco para dedicarle tanto tiempo y energía a una actividad tan burlesca, aunque a decir verdad estos ‘locos’ tienenuna. En los Países Bajos por ejemplo, la roca natural NO EXISTE, (la piedra más grande es del tamaño de un monitor de 15 pulgadas) mientras que enciertos estados del Yanqui, las paredes más cercanas están a más de 7 horas de coche….. Es curioso; en Gran Bretaña, el modesto tamaño de laspiedras favoreció el desarollo el bloque; en España sucedió exactamente lo contrario y en los Paises Bajos ¡es la falta de roca lo que condicionalas costumbres de los escaladores!

Hoy en día, los rocódromos han quitado protagonismo al buildering, ya no vale la excusa de que ‘no tengo dónde escalar’ y cada vez sonmenos los que se atreven a ‘jugar’ al perro y al gato con las fuerzas del orden. Los que siguen practicando este tipo de escalada en la actualidadpese a que sí cuentan con plafones o zonas de escalada cerca de casa lo hacen por una sencilla razón: ¡Porque realmente es divertido!

Consejos (muy) prácticos
-En primer lugar, recuerda que está PROHIBIDO subirse al mobiliario urbano.
-Si aún así decides hacerlo recuerda que eres responsable de tus actos y sobre todo, que estos pueden influir negativamente en el mundo de laescalada en general.
-No uses magnesio, ni deteriores la estructura sobre la que escales.
-Si un policía te llama la atención, tómatelo con calma y hazle la pelota, por mucho que digas, él es quien tiene razón.
-No hagas caso a todo lo que acabo de escribir, podrías acabar en la cárcel.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.