PENDIENTES DE LA LEY QUE LO DEFINA

El deporte, declarado “actividad esencial”: ¿abrirán los rocódromos?

El anuncio ayer del Congreso de la inclusión del deporte como actividad esencial abre esperanzas para los centros deportivos, entre ellos los rocódromos que, como tantos otros negocios, se han visto afectados por las restricciones ante la pandemia.

Rocódromo Indoorwall Manresa
Rocódromo Indoorwall Manresa
| No hay comentarios |

Con 25 votos a favor y 12 abstenciones, la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso aprobó ayer 18 de febrero una “Proposición no de ley relativa a la urgente necesidad de declarar la actividad física y deporte como actividad esencial, tras la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19”. La propuesta había sido presentada por el Grupo Parlamentario Popular, tras haber aceptado una enmienda del Grupo Parlamentario Socialista. El texto aprobado incluye los siguientes puntos:

  • El reconocimiento, de la Actividad Física y Deporte como “Actividad Esencial” por ser y tener un claro beneficio para la salud de las personas que lo practican, haciendo énfasis en su esencialidad desde el contexto de la pandemia sanitaria del COVID-19, dentro del marco de la declaración de la actividad física y el deporte como una cuestión de interés general, aprobada el pasado mes de octubre en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados.
  • Adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección y continuidad de los servicios profesionales prestados en el ámbito de la práctica de la actividad física y deportiva y dirigidos al conjunto de la sociedad.
  • Garantizar a las personas que requieran una especial atención, por razón de la edad, capacidad física o psíquica, o patologías, que sigan recibiendo los servicios de ejercicio físico prestados por personal con cualificación en actividad física y deporte.
  • Expedir certificados para la práctica físico-deportiva supervisada por personal con cualificación en ejercicio físico y deporte, para los casos en que sea necesario acreditar el desplazamiento de las personas que practiquen la actividad física y deporte.
  • Este reconocimiento se verá solamente alterado de manera excepcional cuando las circunstancias sanitarias lo hagan necesario e imprescindible.»

¿Significa esto que los rocódromos podrán abrir a partir de ahora?

¿Podrán abrir las instalaciones deportivas al margen de las limitaciones o restricciones de horarios establecidas por la pandemia, como lo hacen otros establecimientos considerados esenciales, como los supermercados? ¿Dejaremos por tanto de ver imágenes como esta?

Anuncio de cierre, rocódromo CerezaWall.

El experto en Derecho Deportivo Íñigo Ayllón nos lo explica: “Lo que se ha aprobado es una proposición, es decir, algo así como un ‘mandato’ del Parlamento para que el Gobierno tome una iniciativa legislativa de esta norma”. Para que empiece a ser efectivo, el Gobierno tendrá ahora que introducir alguna modificación en las Órdenes de Sanidad aprobadas la pasada primavera, en las que se establecía lo que se consideraba o no actividad esencial, pasando a incluir el deporte.

Es decir, de momento no están especificadas las condiciones, o si la proposición afectará a todas las instalaciones deportivas o solo a alguna con unas determinadas características (si se incluirán rocódromos, piscinas, gimnasios…) o si se dirigirá a todo el deporte o solo al federado, entre otros aspectos.

También está por determinar las adaptaciones de las distintas Comunidades Autónomas a la nueva ley, pues alguna ya ha tomado decisiones previas en su marco y, como indica Íñigo, «habrá que ver cómo se adaptan a este nuevo mandato cuando se materialice».

Es en todo caso una buena noticia que abre la esperanza para tantos rocódromos que han visto su actividad cancelada en los duros meses de encierro. Estaremos al tanto las próximas horas para ver cómo se desarrolla la nueva normativa.

El Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEF) ha manifestado su satisfacción por esta aprobación: “Esperamos que esta iniciativa cobre la relevancia que se merece y que sirva para que tanto el Gobierno de España como los diferentes Gobiernos autonómicos ofrezcan alternativas al cierre de instalaciones, como las que el propio Consejo COLEF propone, facilitando espacios públicos al aire libre a todas las entidades y profesionales para que sigan prestando sus servicios, o expidiendo certificados a las personas que necesiten desplazarse”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.