Editorial
Los Mallos que queremos
“Hace tiempo que no veía Riglos con tantos colores”, nos dice el escalador y equipador local Miguel Carasol. Las restricciones de movilidad por la pandemia le están sentando bien a los Mallos. Y es que, en el transcurso de las distintas entrevista realizadas para este Especial, nos han llegado impresiones desoladoras, entre otras: “Colas en la base de las vías, escaladores sin experiencia y sin saber utilizar el material. Gritos, perros ladrando, gente que quería la reunión solo para ellos, mochilones para vías de dos largos, caídas espeluznantes, autocaravanas aparcadas cortando el acceso a las pistas, el monte trillado por salirse…
//Eva Martos
Pasado, presente y futuro de los Mallos
Su verticalidad e imponente relieve, junto a su fácil acceso, hacen de los mallos el reino por excelencia de la escalada de disfrute, no exenta del compromiso que le otorgan sus bolos no siempre sólidos y sus exigentes panzas. Abordamos en este extenso artículo la difícil tarea de condensar la enorme historia de la escalada en nuestros mallos más internacionales.
- 1950-1970
- ENTREVISTA A ÁNGEL LÓPEZ “CINTERO”
- ENTREVISTA A JOSEP MANUEL ANGLADA
- ENTREVISTA A URSI ABAJO
- ENTREVISTA A GREGORIO VILLARIG
- ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL GARCÍA GALLEGO EL MURCIANO
- DIRECTA A LA VISERA. 1978. El último gran reto.
- 1980-1990
- Llega el Free-climbing
- ENTREVISTA A FERNANDO COBO
- ENTREVISTA A CARLOS GARCÍA
- GARCÍA PICAZO AL FIRÉ
- ENTREVISTA A JAVIER ARNAUDAS ‘SETA’
- 2000-2020
- Riglos para todos y todas
- ENTREVISTA A TOÑO CARASOL
- EL FUTURO A DEBATE
Nuestros Vuestro Mallos
De nuevo hemos abierto un espacio para que los lectores –respondiendo a nuestro llamado en redes sociales– nos envíen sus fotos e historias vividas en Riglos, de las que publicamos aquí una selección. Los mallos son también un conglomerado compuesto de todos esos recuerdos, de las experiencias vividas y las que nos quedan por vivir en sus bolos.
Riglos. 25 vías para escalar la historia
De las aproximadamente 300 vías con las que cuentan los mallos, presentamos aquí una pequeña muestra, seleccionando algunas de las vías cuyas aperturas os hemos ido relatando en las páginas previas.
- Geología. El origen de los mallos (y su relación con la escalada)
- Y PRUG en marcha. Monumento Natural
Material probado
Chaqueta K6 deTernua
Prenda pensada para ser utilizada como segunda e incluso tercera capa (en condiciones de no precipitación persistente) en actividades de escalada en roca, alpinismo invernal, esquí de montaña y ascensiones en alta montaña, entre otras actividades.
Mochila Haute Route 32 de Ortovox
Despues de utilizar esta mochila para hacer rutas de esquí de montaña sólo podemos utilizar una palabra: perfecta. Tiene todo lo que se le puede pedir a una mochila invernal.