Ramon Julián lograba el pasado fin de semana la victoria en la última prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad 2014, disputada en Lleida, y se proclamaba campeón de la general una vez más. Él mismo había reconocido después de su primer triunfo del año en Zaragoza que había perdido la cuenta de sus victorias… Hemos hecho las cuentas en su lugar, y ha habido que escarbar hondo en la hemeroteca para encontrar su última derrota.

El escalador de Manlleu lleva 17 competiciones nacionales seguidas ganando. De hecho, no pierde desde que Patxi Usobiaga lo superó en el Campeonato de España de 2009, celebrado en Sevilla… Efectivamente, hace ya casi cinco años. Desde 2010 en adelante, 13 triunfos consecutivos en pruebas de la Copa de España y 4 Campeonatos de España. De todas las pruebas disputadas en estas cinco temporadas, sólo hay una en la que no se subió al escalón más alto del podio, la tercera prueba de la Copa de España 2010 de Madrid, porque estaba jugándose el título de Copa del Mundo en Kranj (Eslovenia) ese mismo día. Víctor Esteller tuvo el honor de hacerse con aquella victoria, tanto de la prueba como de la general de Copa de España.
La carrera de victorias en competiciones nacionales de Ramonet se estrenó en 2001, con su victoria en la primera prueba de Copa de España de aquel año en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Ese mismo año, volvió a ganar en Marbella y se hizo con su primer título. Después vendrían otros ocho en 2002, 2003, 2004, 2007, 2011, 2012, 2013 y 2014. En total, 29 victorias en Copa de España en 14 años participando al máximo nivel. Hay que tener en cuenta que cada año se han disputado tres pruebas de Copa, excepto en 2010, cuando fueron sólo dos tras la cancelación de la prevista en Bilbao a causa de la lluvia.
A todo ello, además suma 7 títulos de Campeonato de España: Oviedo 2001, Terrassa 2003, Tomares 2006, La Coruña 2010 y los tres seguidos en Gijón 2011, 2012 y 2013. Hablamos con él tras terminar la última prueba en Lleida.
Una vez más, campeón de la Copa de España, ¿cómo sienta?
La verdad es que bien. Volver a ser campeón de la Copa de España y repetir un título que ya tenía. Para mí, representa una motivación añadida de cara a las competiciones internacionales porque veo que puedo estar otra vez arriba del todo, y muy contento.
Las sensaciones, independientemente del resultado, ¿buenas?
Sí, sí, las sensaciones perfectas. Estoy a dos semanas de una Copa del Mundo y la verdad es que físicamente me he encontrado muy bien.
¿Cómo has visto al resto de rivales?
No he podido verlos demasiado, pero siempre están los mismos: Víctor Esteller está igual de fuerte, Marco Jubes también… A Marco lo he visto escalar muy bien, no ha tenido ningún error, mientras que yo tuve un patinazo a media vía que casi me ha hecho caer y me ha obligado a pararme y a tranquilizarme un poco, porque nadie sabe la tensión que he pasado en ese momento.
Hablando en general, de las pruebas de Copa de España que has ganado en tu carrera, ¿cuál fue la primera y cómo la recuerdas ahora?
La primera fue el año 2001 en Vilanova i al Geltrú (Barcelona). Fue una competición muy guapa, porque era en la playa y había bastante ambiente. Recuerdo que estaban todos los rivales: Patxi Usobiaga, Pablo Barbero, César Ciudad… todos estábamos allí para luchar por el primero puesto y realmente ganar allí mi primera prueba fue una satisfacción enorme, porque no había ganado nunca y eso me dio mucha motivación para ver que podía ganar una Copa de España.
¿Te acuerdas de ese momento?
No me acuerdo exactamente, pero tengo las imágenes en la cabeza y recuerdo que fue muy emocionante para mí.
Después, de las muchísimas que has ganado, ¿recuerdas algunas especialmente?
Recuerdo también que ese mismo año gané el Campeonato de España en Oviedo. Me acuerdo que en aquellos tiempos había clasificatoria con vía a vista y vía trabajada, y fue muy guay. Poder ganar el Campeonato con una vía trabajada que no había hecho nunca, fue espectacular para mí.
«Tengo mucha presión por el hecho de ser el favorito»
Ahora, como decías, viene la primera prueba de la Copa del Mundo en China, y luego el Campeonato de España en Gijón. Imagino que el objetivo volverá a ser ganar otra vez…
Sí, las pruebas nacionales ya son como algo habitual. Tengo que asistir porque me va bien de cara a las internacionales. Es bueno, porque también tengo mucha presión por el hecho de ser el favorito; y además tengo por detrás a Marco y a Víctor, que realmente son rivales como cualquiera. Ello me crea una gran presión y poder ganar es estupendo, porque me da un muy buen rodaje para las internacionales.
Sobre todo en esta parte mental, esta parte de la presión…
Sí, la verdad es que es bastante difícil, tantos años ganando competición tras competición… en mi interior, y aunque no lo parezca, tengo presión, voy bastante tenso a las vías, pero intento controlarlo y creo que lo sé controlar bastante bien.
¿De dónde sacas la motivación para ir ganando una competición tras otra, tras otra…?
Va como va. En cada competición, si te van bien los resultados, te vas motivando para las siguientes.
Y este año será especial en tu vida, además de en tu carrera como escalador…
Sí, porque el 9 de agosto, el fin de semana después de la prueba de Copa del Mundo de Imst (Austria), me caso con mi novia M. Alba Capdevila.
Al final cada uno tiene lo que se merece, !!felicidades Ramonet!!