Termina el año y queremos que nos digáis quién pensáis ha sido el mejor escalador deportivo del año. Entra en nuestra encuesta online y vota. Los próximos días irán apareciendo nuevas encuestas para que nos ayudéis a seleccionar al mejor alpinista y la mejor actividad…
Josune Bereciartu
Además de resolver tres 8c este año (Psicosis, Nowa y Patanegra) y un 8b+/c (Pocaprogression), Josune se ha encargado, juntocon Ricardo Otegui y encadenando ambos todos los largos, de la liberación de Yeahman, una línea de 300 metros que presenta una propuesta de 8b+ en su octavolargo. Josune ha terminado la temporada en Japón, donde, pese a no conseguir suobjetivo principal: 9a/a+, se ha traído su segundo 9a (Logical progression) y su primer 8b a vista (Steroid performance).
Ricardo Otegui
Echando una ojeada a los encadenamientos de Josune, sabremos a qué ritmoengrosa su libreta Ricardo Otegui, porque ambos, salvo excepciones, se hanpuesto de acuerdo para escalar las mismas rutas. Alejado de la competición ycasi siempre detrás de la cámara de fotos, Ricardo es uno de los deportivos dedificultad más activos y más desconocidos del panorama. A los encadenamientosanteriores (Yeah man, 300 m, 8b+; Logical progression, 9a, o laprimera a vista de Steroid performance, 8b), hay que sumar una clásicade este año: Desafiando a tsunami (8c+/9a).
Patxi Usobiaga
El 9a+ más codiciado del planeta (Realization) ha caído tras el asediodel escalador eibarrés. Combinando competición y roca, Patxi se ha anotado varios podios en la Copa del Mundo (tercera plaza en Marbella y en Shangai), el segundo puesto en el Máster de Serre-Chevalier y el tercero en el de Arco, así como el Campeonato de España. Entre sus mejores encadenamientos nos quedamos, en espera de confirmar alguno de los grados, con sus 8b+ a vista (Jurassic climb, La dita del guerriero, Taladrina, B12 y Millenium), y, ensayando, Psikoterapia (8c+/9a), Desafiando a tsunami (8c+/9a) y No future (8c+).
Ramón Julián
El vencedor en 2003 de La Rambla versión 9a+, este año se ha centrado más en el mundo de la resina, lo que le ha llevado a adjudicarse una reñida Copa de España dentro de nuestras fronteras, y sobre todo el principal título para los nuestros en internacionales, el Campeonato de Europa, disputado en junio en Lecco (Italia), y cosechado por primera vez por un escalador español.
Su entrenamiento metódico no le ha quitado ganas, ni tiempo, para hacerse con algunas piezas, como Estado crítico (9a), Chikane («8c+ bien puesto» para él) o su colección de tres 8c un 8c/c+ (Tsunami) y un 8c+/9a (Desafiando a tsunami) en sólo cuatro días de rotpunkt oscense.
Daniel Andrada
Sigue siendo tan coleccionista como cuando empezó, hace ahora más de una década, a meter octavos en un saco. La diferencia es que este año ha decidido atesorar rutas por encima de 8c. Una muestra: QTR (8c/c+), Variante de Al-Hakan (8c+/9a), Los Harrys (primer 8c+ canario), Lección 8 (8c+), Otra lección más (8c/c+), Esencia de reptil (8c/c+), Blomu (8c+), Taladrina + Nuria (8c/c+). Y no nos olvidamos del primer 8b+ de La Pedriza (El tragador), ni de su a vista a Taladrina (8b u 8b+, según opiniones).