RETROSPECTIVA

Lo más duro del 2001

El 2001 ha sido el año más productivo de la historia en cuanto a encadenes se refiere. Ahí va un resumen de lo mejor de la temporada.

| No hay comentarios |
David Graham en David Graham en ‘The Fly’, 9a, Rumney.Foto: Erik Mushial

¡Menuda temporada 2001 estamos viviendo! Nunca antes se había registrado tal cantidad de encadenamientos a vías y bloques cuyos grados aún seconsideraban imposibles hace tan sólo unos años. El valor de lo inalcanzable que mitifica al noveno grado está perdiendo su sentido, escalar 8b+ debloque ya no es sólo asunto de un par de maestros del movimiento, el nivel femenino ha vuelto a registrar un nuevo máximo y la nueva generacióndespacha los 8c como si fueron quintos. ¿No os lo creéis? Seguid leyendo….

Noveno grado para ‘todos’
Fue Luke Parady quien inauguró el viaje hacia la novena dimensión repitiendo The Fly, una vía de 10 metros de recorrido abierta unaño antes por su amigo Dave Graham. Este itinerario es actualmente el más difícil del continente americano y materializa el único 9a yankitras la decotación de Kryptonite por el japonés Yuji Hirayama.

Kryptonite fue precisamente la segunda víctima de la temporada; Yuji Hirayama, de gira por USA junto al legendario FrançoisLegrand, encadenó la ruta tras varios días de ensayos rebajando su grado en medio signo. La vía se encuentra en The Fortress of Solitude, unabóveda de 250 metros de ancho por 100 de alto, donde Caldwell trazó una espectacular línea de 30 metros de altura y 20 de desplome. Kryptonitecomienza con una sección de 7b hasta llegar a un buen reposo; a partir de ahí empiezan las dificultades, con un tramo de 5 metros plagado de pasosde bloque de 7c seguido por otro tramo de 8a+ (grado vía) y de nuevo un reposo (malo). Después, si tus antebrazos aún te piden guerra, llega otro pasode bloque de 7c y una salida ‘fácil’ de 7c+ de vía.

Iker Pou, segundo repetidor de Action Directe, 9a, Frankenjura.Iker Pou, segundo repetidor de Action Directe, 9a, Frankenjura.

Semanas más tarde David Graham pulverizaba todas las marcas consiguiendo la cuarta ascensión del primer 9a de la historia, Action Directe, en apenas una semana de ensayos. Graham llevaba poco más de un mes en Frankenjura, la meca de la escalada germana, donde coincidió con otroespecialista de los agarres en extensión, el gasteizarra Iker Pou, un mes durante que el aprovechó su buen estado de forma (lleva todo elaño en forma) para hacerse con algunas de las vías y bloques más duros del lugar: Showdown y Maharadscha, 8c de vía y 8b de bloquerespectivamente, fueron las primeras en caer. Pero estaba claro que el americano no iba a marcharse sin antes probar la mítica vía de WolfgangGüllich, Action Direct, así que se puso manos a la obra y cerró el asunto en poco más de una semana, protagonizando así la ascensiónmás rápida hasta la fecha…

 

A principios del mes de junio, Iker Pou se acercó hasta el valle de Grimsel para enfrentarse a Elfe, propuesta de 8c/9a+ del suizo FredericNicole (contrariamente a lo que afirman algunas revistas especializadas, Nicole nunca graduó la vía de 9a+, sino que propuso un gradocomprendido entre el 8c y el 9a+). El gasteizarra, que acaba de arrasar con todo en Frankenjura, encadenó la vía en dos días y siete ensayos aunqueel animalito estuvo a punto de tumbar el elfo suizo en su primer día de trabajo, fallando en el último movimiento con las manos bien heladas; conuna temperatura comprendida entre los 0 y los 5ºC, no resulta nada fácil arquear regletas de semejante tamaño, incluso tras haber calentado con unasesión de secado de agarres que, en algunos casos, (en la salida), se escondían bajo la nieve…Semanas después, la vía sería encadenadarápidamente por Dave Graham (otra vez él), Luke Parady y Markus Bock, confirmando el grado de 8c propuesto por Iker.

Chris Sharma resolviendo Realization, 9a+?, Céüse, Francia.Foto: www.climbxmedia.com
Chris Sharma resolviendo Realization, 9a+?, Céüse, Francia.Foto: www.climbxmedia.com

Otro mutante del que se ha hablado mucho últimamente es el americano Chris Sharma. A sus 20 años es ya todo un mito de la vertical, y nosólo por el nivel de sus encadenes, sino también y sobre todo por su capacidad de transmitir su pasión por el movimiento a los demás. Este verano,y tras cuatro temporadas de sufrimiento, consiguió finalmente chapar la cadena de su ansiado proyecto: Realization (o Biographie extension),una vía equipada en Ceüse por el todo terreno Jean Christophe Lafaille. Como es sabido, Chris ‘pasa’ totalmente de los números, conlo que el grado especulativo de 9a+ anunciado en las revistas es precisamente eso, una especulación por parte de los que han probado la vía. Pararematar la semanita, Sharma ganó la tercera prueba de la Copa del Mundo de bloque, aunque sería descalificado poco después por ser un niñomalo y fumarse un postre tras el encadene de Realization, pero eso es otra historia…

Bien entrado ya el otoño, llegaba la noticia de la propuesta de otro trazado de 9a: Kinematix, encadenado en Gorges du Loup (Francia) porel alemán Andreas Bindhammer, la tercera propuesta de noveno grado en Francia tras Festin de Pierres (hoy decotada a 8c+ por BriceLefèvre) y Robi in the Sky, obra de François Legrand.

Los dos últimos bombazos los protagonizan el italiano Alesasandro Lamberti con su repetición de Hugh, un 9a abierto en 1993 por FredRouhling que cuenta con un doble dyno de 2,40 metros y Fred Rouhling y Cédric Bersandi, protagonistas de la tercera y cuartaascensión de Bain de Sang, una placa abierta por Fred Nicole en Saint Loup, Suiza, que sólo conocía la ascensión de los hermanosNicole.

Josune Bereziartu en Welcome To Tijuana, 8c, Rodellar.Foto: Col. BereziartuJosune Bereziartu en Welcome To Tijuana, 8c, Rodellar.Foto: Col. Bereziartu

Las chicas también blocan
Imposible tratar el tema del alto nivel femenino sin hablar de Josune Bereziartu. Hasta finales del pasado año, Josune era la única mujer enhaber encadenado 8c y actualmente es la única que conoce los secretos del 8c+. Este año ha vuelto a arrasar encadenando 8c tras 8c: Welcome totijuana, La última aldea gala y Azken Baso-Oilarra (8c/+) fueron sus primeras víctimas de la temporada. Después le tocaría el turno a Noia,el primer 8c+ italiano, (segundo en la cuenta de Josune). No contenta con esto, se acercó hasta Gorges du Loup, escuela cercana a Niza y feudo dellocal y colecionista de 8c’s y 8c+, Axel Franco. Allí, la escaladora guipuzcoana se hizo con Last soul sacrifice, un 8c de continuidadque resolvió en… ¡tres intentos! Como anécdota decir que, Josune probó el primer largo de la vía (8b) a vista, cayéndose muy cerquitadel final y pocos minutos después de haber conseguido, en el mismo estilo, Déversé satanique, un duro 8a+ de continuidad…
Para rematar, se fijó en Total class, un explosivo 8c para el que invirtió seis intentos. Sencillamente inhumano…

La otra protagonista de la temporada se llama Marietta Uhden, es alemana, y tampoco le tiene miedo a las vías extremas. Tras haberrealizado varios 8b+, Marietta se decidió por fin a probar algo más duro, eligiendo Sonne im Herzen (una vía de Kochel, en el sur deAlemania), para estrenarse en el 8c.

Son por lo tanto tres las chicas que han superado la barrera del 8c: Josune Bereziartu, Liv Sansoz (Hasta la vista, 8c/c+,Mount Charleston, USA) y Marietta Uhden.

Edu Marín escalando en Montgrony.Foto: archivo DesnivelEdu Marín escalando en Montgrony.Foto: archivo Desnivel


Nueva savia

Comenzamos este resumen de la actividad llevada a cabo por dos jóvenes mutantes: Edu Marín (15 años) y Ramón Julián (19). Lasparedes de Euskadi aún tiemblan tras el paso del binomio catalán, que durante las dos primeras semanas del mes de agosto se embolsó una larga listade vías por encima del 8c. Les da igual el estilo de escalada del trazado; largo como Honky Tonky, explosivo como Mafias, desplomadocomo White Zombie o semi tumbado como la Última Aldea Gala, Edu Marín y Ramonet se suben por lo que sea. Además nos leshace falta mucho trabajo para apuntarse las vías, entre dos y cinco pegues repartidos en uno o dos días de ensayos suelen ser suficientes, así quea saber de lo que serán capaces cuando decidan trabajar algo más duro y dedicarle unas cuantas semanas… Ahí va la lista:

Edu: Honky Tonky, 8c (su primer 8c). Mala vida, 8c, dos intentos. White Zombie, 8c, dos intentos. Magic Eye,8b+/c, tres intentos. Panoramix, 8b+, dos intentos. Gora begira…, 8b+, dos intentos y Mafias, 8c.

Ramonet: Mafias, 8c, seis intentos. Honky Tonky, 8c, cuatro intentos. Honky Mix, 8c+, cinco intentos. Mala vida.8c, dos intentos. White Zombie, 8c, dos intentos. Magic Eye, 8b+/c, tres intentos. Panoramix, 8b+, cuatro intentos. Sunami,8c, en el día. La última aldea gala, 8b+/c?, cinco intentos. Gora begira…8b+, dos intentos y Fetuccini, 8b+, dos intentos.

Otro chaval que ha dado mucho que hablar es el polaco Adam Pustelnik: En un viaje a Frankenjura protagonizó la repetición más rápida de WallStreet, el mítico 8c del desaparecido Wolfgang Güllich, en tan sólo tres intentos… También subió corriendo por Showdown y Raubritterambas 8c y esta última al segundo intento (vías también encadenadas rápidamente por Iker Pou). Ya para relajarse encadenó a vista Spiderman,Witchcraft y Slimline, todas 8a.

¿Os suena el nombre de Loïc Ledenmat? Este joven ‘bleausard’, hijo del especialista de las placas más lisas e improbables, PhillipeLedenmat es ya uno de los mejores escaladores del bosque de Fontainebleau. A sus 15 añitos, se las arregló para embolsarse la primera ascensiónde un bloque de 8b en Fontainebleau y al igual que su padre, eligió una de esas placas tumbadas en las que las largas sesiones de plafón no sirvende nada. El bloque en cuestión se llama Lacrima, está situado en el sector Saint Germain y rivaliza con Enigma (un 8b evidentementeabierto por su padre) para convertirse en la placa tumbada más dura del mundo…

Bernd Zangerl escalando en Suiza.Bernd Zangerl escalando en Suiza.

Boulder revolution
Es evidente que el bloque está en pleno auge y eso se nota tanto en la cantidad de gente que nos podemos encontrar en las diferentes zonas comoen el aumento del nivel general.

Hasta hace un par de años, el 8b+ de bloque era el grado privado de unos pocos maestros del movimiento, un nivel de dificultad inasequible inclusopara los mejores escaladores de la especialidad. Las cosas empezaron a cambiar hace un par de temporadas con la apertura de nuevos problemas de estenivel y no sólo por Fred Nicole y Klem Loskot, sino también por un cada vez más amplio grupo de bloqueros, tan desconocidos comoeficaces.

Bernd Zangerl es uno de ellos. Descubrió el búlder en 1999 (antes hacía alpina y deportiva) y dos años más tarde ya se situaba entrelos mejores de la especialidad. Sólo esta temporada ha encadenado 14 octavos de bloque, 3 de ellos de 8b+. Pero su mayor logro fue sin duda larápida repetición de Dreamtime, el primer 8c de bloque de la historia, abierto y encadenado por Fred Nicole. Bernd llevabasemanas probando el bloque, pero el paso de salida parecía insuperable. La noche del encadenamiento, y digo noche porque lo encadenó a las 10:30horas de la noche para aprovechar las bajas temperaturas, Bernd tenía pensado dejarlo y volver otro día: finalmente el ‘pegue de la muerte’dio resultado: acababa de encadenar el bloque más duro del mundo.

Otro especialista de los bloqueos a la cintura es Thomas Willemberg . Este escalador alemán tiene ya apuntados en su libreta 3bloques de 8b+ (Cave Rave, Rim Rave y Brad Pit sitting start) y… ¡16 de 8b! En Chironicho se encargó de repetir todos losbloques por encima de 8a+ mientras que su viaje a Australia, quedará grabado durante mucho tiempo en la memoria de los locales por la cantidad ycalidad de sus encadenamientos.

Iker Pou encadenando su primer 8b, en Chironicho, Suiza.Foto: Col. PouIker Pou encadenando su primer 8b, en Chironicho, Suiza.Foto: Col. Pou

Iker Pou y David Graham, prácticamente desconocidos fuera de sus respectivos países hasta el año pasado, tampoco se quedan cortosen esto de subirse por las piedras más lisas. Esta temporada, Iker se ha apuntado un buen puñado de bloques de 8a+ y 8b repartidos entreFrankenjura y la región suiza de Tessin, siendo el único español, junto a Dani Andrada, en haber alcanzado dicho grado.
En cuanto a David Graham, decir que este año se ha apuntado más de 50 octavos de bloque en su libreta, 15 de ellos de 8b o más.Fontainebleau, Frankenjura, Bishop, Hueco Tanks, Cresciano… por donde pasa arrasa.
Y terminamos con lo más duro de Fontainebleau. Curiosamente, la zona más famosa y visitada del mundo sólo cuenta con dos problemas del máximonivel. Y es que en Fontainebleau, el grado es bastante severo, la escalada muy exigente y las condiciones meteorológicas ¡horrorosas!
Los protagonistas de los dos únicos bloques de 8b+ del bosque son, cómo no, dos bleausards: Sebastien Frigault, autor de Dune y OlivierLebreton, primer ascensionista de Hip Hop, en su versión directa.

Esto es lo que dado de sí la temporada 2001 aunque, a falta de un mes para que llegue el 2002, me juego el cuello a que alguno de estos mutantesse las arregla para reventar los estandartes recién establecidos.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.