Parece que nadie se quiere perder la cita este sábado, 20 de mayo, en Alicante. Y es que ya, las plazas para competir en el Peñón de Ifach, están cubiertas. Otro año más, concretamente el cuarto, el «Rally 12 horas de escalada Peñón de Ifach», ha tenido una excelente acogida.

El número máximo de cordadas permitido por la organización es de veinticinco, por varios motivos. Primero, por las particularidades de la zonas de roca que presenta el Peñón de Ifach. Segundo, por lo que supone una escalada en pared larga además de la cantidad de rutas que hay que realizar en el rally. Y, por supuesto, para controlar al máximo posible un aseguramiento correcto.
Un encuentro un tanto especial y es que las características del Peñón de Ifach han hecho que sean las ideales para que surgiera la idea de realizar una compe de estas condiciones, que por cierto son de las pocas que existen a nivel mundial.
Esta mole presenta largas paredes con unas 65 vías para todos los gustos, que van desde las clásicas más fáciles hasta las más duras. Además, su localización la hace especialmente atractiva dada su proximidad al mar.
La carrera consiste básicamente en realizar las vías, por cordadas, que los escaladores consideren más oportunas durante 12 horas. Cada vía, en función de su dificultad, tiene una puntuación diferente por lo que gana la pareja que más puntos acumule. El número máximo de participantes está limitado en 25.
Algunas reglas básicas
Un requisito mínimo que deben cumplir los participantes es el de realizar sin problemas un 6b equipado y V+ equipándoselo ellos además de tener una resistencia mínima para escalar sin problemas durante 6 horas. Por supuesto, deben estar federados.
Entre algunas de las reglas, la organización prohíbe el adelantamiento de cordadas sin su previa autorización y la obligación de poner en cada largo al menos tres seguros. La escalada en ensamble tampoco está permitida así como el rápel, excepto en la vía «Potencia Peluquera».
Es obligatorio para todos los participantes llevar dos cuerdas de 9 milímetros, el uso de casco y en la primera vía, tener un litro de agua por persona.
Inscripciones
El último día para apuntarse a la prueba es el 18 de mayo. Cada escalador deberá abonar para su participación 15 euros, cantidad que incluye una cena de clausura. El ingreso o transferencia de dicha cantidad se realizará en La cuenta del Club Alpí nº 2045/6013/14/3000086684 de la Caixa Ontinyent.
El evento es organizado por el Club Alpino de Gandía y el Grupo de Montaña de Calpe, que cuenta con el apoyo en caso de incidente del Grupo de Rescate de la Guardia Civil y el Grupo de Rescate en Montaña de los Bomberos de Alicante.
Fuente: Club Alpí de Gandia, Grup de Muntanya de Calp