El esloveno Klemen Becan, actualmente afincado en Cataluña, es uno de los más fuertes representantes de la escalada deportiva tanto su país como a nivel internacional, fue campeón de la Copa del Mundo de Dificultad en 2008, pero es conocido sobre todo por sus escaladas a vista (cuenta con seis 8c’s y un 8c+ en este estilo), por su estilo valiente y por su carácter abierto y bromista. En esta entrevista nos habla sobre sus motivaciones, su pasado y los proyectos en los que anda metido, aportando además consejos muy útiles si te interesa mejorar tu nivel a vista.
Por su parte el británico Ben Moon fue el primer escalador del mundo en hacer 8c+ en 1990 cuando tenía 24 años, con su famosa Hubble (hoy considerada por varios repetidores 9a lo que desbancaría a la afamada Action Directe, escalada en 1991, como primer noveno del mundo) y el año pasado –con 49 años– volvió a su grado máximo con Rainshadow. Es un privilegio compartir un rato de charla sobre historia de la escalada con uno de sus protagonistas, a quien aún le queda motivación para unos cuantos años.
Tres zonas de Huesca
Rescatamos del olvido y actualizamos tres escuelas oscenses que proponen un tipo de escalada muy diferente cada una: por un lado Agüero, a la sombra de los mallos de Riglos, con sus rutas explosivas de techos de conglomerado; por otro lado Escalete y sus placas técnicas (escenario del famoso Sicario, primer 8c hispano en 1990 a cargo de Patxi Arocena, posteriormente decotado a 8b+), y por último la placa desplomada y chorreras de Bentué de Rasal, con predominio de rutas duras. Las recorremos gracias al buen trabajo fotográfico de David Munilla, con el añadido reflexivo de uno de los habituales de estas zonas, Carlos Logroño “Citro” que aprovecha para hacer un repaso de la evolución de la escalada desde su particular punto de vista.
Búlder cerca de Barcelona
También conocido como Salvanebleau por su principal descubridor, Salvador González (quien comparte sus recuerdos en este artículo), el bosque cercano a la localidad de Sant Joan de Vilatorrada tiene un conglomerado peculiar, un poco agresivo y con variedad de agarres. Nos lo presenta otro local, Joan Herbera, aportando fotografías, mapas de acceso y de situación de los sectores y un croquis de uno de sus sectores principales, el Submarí. La época del bloque queda oficialmente inaugurada.
Entrenamiento con Marco y Eilleen Jubes
En la segunda entrega de la sección de entrenamiento a cargo del escalador y entrenador Marco Jubes –y tras mostrar en el número pasado cómo identificar nuestras debilidades– aborda cómo compensar nuestras carencias, proponiendo una serie de ejercicios prácticos adaptados a los diferentes niveles. En el apartado de mejora de la flexibilidad cede la palabra a su hermana, también escaladora de alto nivel, Eilleen Jubes, quien nos aproxima al yoga como práctica recomendable para mejorar nuestro rendimiento y salud, incluyendo una explicación con imágenes del “Saludo al sol”.
Fortalecer la mente con el método “Actitud”
Además, aprovechando la novedad editorial del libro Actitud, conversamos con su autor, Hippie, quien profundiza en su propuesta de la Budo-Escalada y sus claves. Aborda en sus respuestas su peculiar concepto de entrenamiento: “Para mí entrenar es respirar, es mirarse al espejo y ver lo que uno es y no lo que uno desea ser. Entrenar es escalar cada vía como si fuera un regalo de incalculables proporciones, es disfrutar de la compañía a pie de vía como el mayor de los privilegios, es saber sacar provecho de cualquier circunstancia que se cruce en nuestro camino. Una persona que vive la escalada de esta manera, está entrenando todo el tiempo.”
También nos inspiran:
Además de los grandes reportajes, traemos inspiración fotográfica de la mano de Edu Marín en WoGü y de los hermanos Pou y Neus Colom en su liberación de Marejada fuerza 6 en el Urriellu. También de Mar Álvarez, a quien sometemos a un cuestionario en busca de los secretos de su gran fuerza de voluntad, así como del grupo de escaladores franceses BTR, con fotos su presidente Jean-Claude Villacampa en su último encadene.
No faltan las secciones de Test de material (os contamos los resultados tras las pruebas de los pies de gato Oxi de Ocùn y la cinta exprés Captive Alpha de Grivel), así como escaparate de material, agenda, cómic, novedades editoriales… Disponible tanto en papel como en formato digital.