• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 19 julio 2016 - 4:00 pm
YA A LA VENTA EN PAPEL Y EN DIGITAL

Escalar 103: ¡nos vamos de viaje!

Presentamos un número veraniego con varias propuestas para viajar por Europa, en concreto por dos escuelas de Francia y otras dos de Italia. Ofrecemos además un viaje fotográfico con la nueva generación de escaladores que está marcando la pauta en escalada, y también un viaje por el conocimiento, con entrevistas y artículos prácticos de técnica y material.

Autor: Eva Martos / Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Jóvenes salvajes. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.  ()
Jóvenes salvajes. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.
Jóvenes salvajes. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.  ()
Jóvenes salvajes. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.
La Italia oculta
La Italia oculta
Mollans y Carrière du Maupas (Francia). Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.  ()
Mollans y Carrière du Maupas (Francia). Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.
Entrevista Ander Lasagabaster. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.  ()
Entrevista Ander Lasagabaster. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.
Maniobra de descuelgue. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.  ()
Maniobra de descuelgue. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.
Escoge tu mochila ideal para depotiva. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.  ()
Escoge tu mochila ideal para depotiva. Artículo publicado en la revista Escalar nº 103.

La Carrière du Maupas, en la región francesa de la Provenza, era una antigua cantera romana que los escaladores han redescubierto para la escalada, encontrando en sus muros cortados espolones y diedros perfectos en los que el paso del tiempo ha dejado algunos relieves naturales. Es una de las propuestas que os traemos para este verano, acompañada por la vecina escuela de Mollans, calificada como “la pared del futuro” por el mismo Ondra, y donde el año pasado el checo propuso el primer 9b de Francia con la vía CRS. Junto a las vías duras encontraréis en Mollans grados más humanos y variedad de roca, desde chorreras a placas con agujeros verticales y despolomadas. Nos descubre estas zonas la fotógrafa francesa Isabelle Bhir, dándonos a conocer además la labor del colectivo de escaladores Greenspits, que vela por el desarrollo sostenible de las zonas de escalada, y en cuya web encontraréis más información sobre la escalada en la Provenza.

De Francia pasamos a Italia con el ojo del fotógrafo David Munilla, que nos presenta dos zonas cercanas a Roma: Grotti y Frenetillo. Lo que encontraremos aquí es variedad de caliza y de grado, así como escalada tranquila, sin aglomeraciones, con la calidad de vida y gastronomía de la bella Italia.

Retrato íntimo de una generación

A través de las intimistas fotografías de Claudia Ziegler conocemos a los jóvenes que hoy día están marcando el paso de la escalada –Adam Ondra, Alex Megos, Ashima Shiraishi, Shauna Coxey, los hermanos Hörst...– pero no son sólo fotografías de sus escaladas, sino sobre todo de su día a día, sus entrenamientos, sus citas con amigos, sus familias… Todo ese “mundo paralelo” a la escalada que nos acercan a los personajes, mostrando que su excepcionalidad tiene también mucho de vida normal y cotidiana.


 

Ander Lasagabaster, tesón y pasión

Él mismo se ve como un escalador más, como un trabajador más, y de hecho lo es, pero Ander Lasagabaster tiene ese algo más que le ha hecho permanecer en primera línea de la dificultad durante un par de décadas, desde que hizo su primer 8c con 18 años hasta ahora, con 35 años, tachando novenos y soñando nuevos proyectos. Le entrevistamos intentando desvelar los secretos de su inquebrantable motivación.

Entrenando con Marco Jubes

Inauguramos además una nueva sección de entrenamiento con el escalador y entrenador Marco Jubes (actual seleccionador del equipo nacional juvenil de escalada, al que también entrena, así como al equipo de bloque). En este primer artículo nos habla sobre cómo establecer un objetivo (en roca o en competición) y planificarte para lograrlo. Incluye además una tabla práctica a modo de test con la que podrás autoevaluarte para definir tu punto de partida para comenzar a escalar, detectando tus principales debilidades.

Una técnica fundamental: maniobra de descuelgue

De la mano de Miguel Feijoo conocemos paso a paso cada uno de los movimientos a realizar para el montaje de un descuelgue en una vía deportiva, ilustrados con clarificadoras fotografías. Sí, es una técnica básica, pero nunca está de más recordar lo esencial si con ello podemos evitar accidentes.

La técnica viene acompañada de un completo artículo de material, a cargo de Curro Martínez, en el que expone las características, tipos, carencias y confusa regulación de los cabos de anclaje. Incluye fichas informativas de los principales modelos disponibles en el mercado, con los datos fundamentales de cada uno.

Siguiendo con el tema del material, profundizamos también en los detalles de las mochilas específicas para escalada deportiva, igualmente con fichas informativas de una amplia variedad de modelos, para que vosotros mismos podáis escoger cuál os conviene más.

Completa el número unas pinceladas de la aventura china de Mayan Smith-Gobat, Ben Rueck, Liu y Abond por las agujas vírgenes de Zhangjiajie. Dedicamos también unas páginas al Premio Desnivel de Material 2016, y en concreto a los productos premiados más interesantes para la escalada deportiva, así como las habituales secciones de agenda, cómic a cargo de Xavi Mountain, novedades editoriales… Pero no dejéis que os lo cuenten, ya tenéis la revista disponible en el quiosco digital y en papel.

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 103. [WEB]  ()
Escalar nº103

En este número: Vacaciones europeas en Francia "Mollans y La Carrière du Maupas" e Italia "Grotti …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: entrenamiento para escalada, nueva generación de escaladores
Artículo anterior

Òscar Cadiach abandona su intento a cima

Siguiente artículo

Andrzej Bargiel empieza en el Lenin su intento de récord del Leopardo de las Nieves

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Queverenz dice:
    23/05/2017 a las 21:26

    Aquella técnica la aprendí con mucho esfuerzo pero finalmente logré hacerlo, increíble experiencia, gracias por compartir tu experiencia!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies