Es el bicampeón de la Copa del Mundo. Patxi Usobiaga ha llegado de Kranj a Eibar con su segunda «Copa» bajo el brazo. Allí fue recibido, en el Ayuntamiento, por una multitud reunida en la plaza de Unzaga, por el Alcalde Iñaki Arriola y por la concejala de deportes Ana Rodríguez. Lo más meritorio fue el viaje de 4.000 kilómetros que hicieron algunos aficionados para ovacionar a Patxi en Kranj y celebrar su enésima victoria. Patxi tiene una afición sacrificada, fiel y merecida. No sólo es el bicampeón de Copa, este año también se ha encaramado al subcampeonato del mundo por tercera vez consecutiva.
El escalador vasco continúa sin techo, a pesar de que este año se lo han puesto difícil, sobre todo un Ramón Julián muy inspirado todo el curso, que incluso se impuso en Avilés, haciéndose con el Campeonato de dificultad. Pero Patxi no se ha venido a bajo en ningún momento y hasta el final ha luchado para alcanzar sus objetivos. Él y Ramonet se han ido turnando en los podios, yendo casi a la par en puntuación y resultados, pero finalmente Patxi se ha llevado una Copa merecida, trabajada y sufrida. Una copa que alimenta su motivación y que le sitúa como el mejor escalador de competición español de la actualidad, y seguramente de la historia de España.
Hemos querido hablar con él y al final le hemos sacado una entrevista algo parca en palabras, hecho comprensible teniendo en cuenta que Patxi no tiene un segundo libre estos días, que en el País Vasco se están volcando con él y que también debemos dejarle respirar para que salga un poco a la roca. El vasco definió su victoria del año pasado como un sueño. Sin más, el gran Patxilín.
¿Ganar ha sido cómo repetir un sueño?
No, ha sido más conseguir puramente un objetivo, un reto.
¿Como lo has celebrado?
Cuando llegué a Eibar , me recibieron todos mis amigos, y seguidores, la plaza estaba llena, fue una gran entrada en Eibar, pero la celebración tiene que esperar.
Después de esto ¿qué objetivos te quedan?
¡¡Muchos!! La mejora es un reto constante y muy duro, y siempre hay margen de mejora.
¿Ha sido este tu mejor año?
Sí. Sin duda.
Lo ha sido también para la escalada de competición española…
También lo creo, esto se debe a que tiene unos deportistas muy serios y profesionales en su dedicación. Tenemos una motivación y un poder de sacrificio increíbles.
¿Mantendremos el nivel, podremos superarnos?
La evolución siempre está ahí, ningún año es igual al anterior, y tampoco los objetivos, pero yo creo que seguiremos ahí.
¿A quién ves capaz de sucederte, si es que no ganas el año próximo otra vez?
Ya se verá…
¿Qué piensas del año de Irati?
Que ha sido el inicio de una gran carrera deportiva, ha demostrado que está ahí, a pesar de faltarle experiencia y ser novatilla, todavía lo mejor de Irati está por llegar. Zorionak Irati.
¿La escalada vasca esta un paso por delante del resto?
No lo creo, estamos ahí, arriba, disfrutando de la escalada y además somos muy afortunados de que haya gente muy fanática y trabajadora, escaladores, equipadores, afición…
¿Por que compites?
Me encanta
Acumulas muchos podios, muchas victorias ¿te sigue motivando igual la competición?
Cada día más.
¡Enhorabuena!
Muchas gracias.