Empezamos nuestro recorrido por las correrías más recientes de César Ciudad y Patxi Usobiaga, ambos en las calizas hoces de Cuenca. El Chacho se lleva la primera de Esencia de reptil (antiguo 8b+ modificado) para la que propone8c+, en el sector Museo de los Horrores, mientras el eibarrés Usobiaga resuelvea vista Taladrina, en La Ermita. La vía, originalmente 8b+, fue escaladaen el mismo estilo por Dani Andrada, aunque ninguno de los dos escaladores haopinado acerca de su grado.
Turno de las chicas, y del redondo verano de la canaria Raquel Hernández, que además de una merecida Copa de España, salpicó sus vacaciones con «un montón de rutas buenas», asegura, en diferentes escuelas francesas y nacionales.Comenzamos por la zona gala de Les Gorges du Tarn, donde se lleva a vista dosbonitos 7c del sector Planeta Causse, así como un 7c+ al flash en la cercana Millau, zona equipada para el Rock Trip Peltz de este año. Tras la prueba de Copa del Mundo de Chamonix, parada obligada en la mítica escuela Céüsse,donde encadena la dura y exigente Dolce Vita, 8a+ para unos, 8b paraotros, en el sector Berlín. Fuerza resistencia con un tramo explosivo en laentrada, que para Raquel es «la vía que más me ha costado hastaahora».
Sumando octavos

También cae en cuatro intentos Rat man, 8a+ y la conocida Berlín,7c+, al flash. La siguiente estación es Aiguines, logra un 8a en dos pegues, yantes de cruzar la frontera, regreso relámpago a Tarn para confirmar su grado avista con Les rosé, le vin, l’ pire, 7c+ con pasito en medio y alejesconsiderables, y Une vagne dans la tete, 7c+ de resistencia en la mismazona.
Ya en la Península, otra para obligada, Sant Llorenç de Munt, una de susescuelas favoritas, donde caen más ochos. Yo Claudio, 8a»suave» para ella en dos pegues, Desperta Ferro, 8a másdifícil, y la famosa y exigente Sueños de piedra, 8a. Sin dejarCataluña, pasa por Les Bruixes (Terradets) y arrasa con Flix, flax, 8a+a la segunda, Primera línea, 8a, y a vista, Occident, 7c, y Orient,7c/c+. Rumbo al sur (la Copa del mundo esperaba en Marbella), visita Archidonaantes de volver a casa, y redondea su verano con Campo amargo al flash,original 8a ahora cotado como 7c+.
Zipi, Zape y el «arrozpunk»
Después de cumplir dignamente en el Campeonato de España de Avilés, yterminar los deberes resineros de la «profe» Eva López, Cesar Ciudad»Zipi» y Luis Alfonso Félix «Zape», cargados de nuestrostirachinas y con una maldad un tanto infantil, ponen rumbo a Euskadi para hacerunas cuantas diabluras. La primera, a cargo de Luisito «Zape» (Zipiestaba en la playa de Laredo), encadenando White zombie, 8c de Baltzola,a pesar del calor que inundaba la cueva.
Con «Zipi» ya a su lado en Oñate, después de remojarse y concierto olor a «pescao», cuenta la leyenda, que «Zape» diotal repaso a Honky Tonky 8c, que hasta a los amigos que había por allíescalando se les quedó cara de comic. Para no ser menos, «Zipi»también la encadena (con un estilo menos eficaz), y esa noche corrió el vinohasta altas horas de la madrugada.
Tras el día de reposo (y resaca), toca nuevamente a Baltzola para que «Zipi»le dé a White zombie 8c, y se la curta en pocos pegues, antes de, ya unpoco «cansado» de tanto «arrozpunk», emprender el camino devuelta a casa. El pobre «Zape», solo y afligido, se consuela probando Baltzolita,8c , que resuelve con mas dificultad que las dos rutas anteriores, pero quecarajo, que resolvió finalmente. Se comenta que «Zipi» y»Zape», después de todo, no son tan malos como los pintan. Moraleja:cualquier parecido con la coincidencia es pura realidad.
A ritmo de 8c
Así ha pasado el verano Ibán Larrión, un joven escalador navarro de 24 años,que aprovechó al época estival para coleccionar 8c por tierras vascas ynavarras. Por ejemplo, en las campas de la alavesa Valdegovía, Ibán se lleva Kulumhuele, que redondea con el punto rojo a B12, 8b+/c, en la tambiénalavesa escuela de Larraona. Ya en la Comunidad Foral, Muerte a lospsicólogos y Legez Kanpo, sendos 8c de Lezaia, cierran el excelente verano de Ibán a ritmo de ochocé.