Ainhoa Altamira pregunta

Material para la nieve

Por si no te lo han preguntado nunca, quiero saber el material y marcas que usas para la nieve y el invierno ¿Me contestarás? Hola Ainhoa, en invierno practico mucho más la escalada en roca que las ascensiones en nieve o hielo, para qué engañarte, pero alguna que otra vez sí me cojo los pinchos […]

| No hay comentarios |

Por si no te lo han preguntado nunca, quiero saber el material y marcas que usas para la nieve y el invierno ¿Me contestarás?

Hola Ainhoa, en invierno practico mucho más la escalada en roca que las ascensiones en nieve o hielo, para qué engañarte, pero alguna que otra vez sí me cojo los pinchos y me doy una vueltecita.

De hecho este invierno se avecina alguna que otra escapada en breve a Pirineos y Peña Ubiña.

Bueno, no me enrollo, de la cabeza a los pies: Casco Petzl Elios (porque es ligero y resistente). Gafas Julbo (de protección 4 y en cristal orgánico) Balaclava North Cape (por si aprieta el frío) Buff de forro polar y microfibra (para asilar el cuello) Gorra impermeable de Solo Climb de Textrem con forro polar. Guantes de Gore-tex de la firma Manzella con Thermolite y fleece; guantes interiores de poliproplileno grueso de la casa Wild Country. Vestimenta: toda de Solo Climb salvo si hago una prueba específica para Desnivel (últimamente estoy probando algunas novedades de Patagonia, Grifone y Marmot en H2NO, Gore-tex Strecht y Precip), chaqueta en Textrem de 3 capas (modelo Attack) y pantalones Exploit, camiseta de Textherm, microfleece Swann y ocasionalmente chaleco de plumas Yeti.

Ando liado desde hace un mes con un complemento interesante, la chaqueta Dry Clime de Marmot, que en ocasiones sustituye con ventajas a un forro o refuerza su capacidad de aislamiento.

Material duro: Crampones Grivel G-12 Piolet Eagle también de Grivel (para ascensiones sencillas en las que quiera ahorrar peso) o piolet Charlet Moser modelo Guide (para terrenos más empinados). Botas de plástico dobles Scarpa modelo Vega, con calcetines de CoolMax grueso Hi-Tec y medias en poliéster de Lorpen. Cuerdas hidrófugas 7,8 mm modelo Migú de Roca (homologadas como cuerdas dobles y que pasan el tes de arista mosquetoneándose en gemelo) Arnés de perneras regulables de la misma marca Frenos Piu de Cassin y Reverso de Petzl para asegurar, sin olvidar un microbloqueador Tibloc de Petzl Cintas de Dyneema de DMM y de nailon de Roca.

La mochila depende de la duración de la actividad, en general uso Grivel y para actividades cortas complemento con alguna de 30 litros de Mountain Equipment y Ferrino.

Como aislante, una colchoneta Artiach de EVA de alta densidad si duermo en seco y una acanalada Ridge Rest de Therm-a-rest si voy a vivaquear sobre la nieve.

Y por último las raquetas son también de Grivel y los bastones de tres cuerpos de Altitud.

Un secreto: procuro no llevar todo esto encima a la vez porque si no no podría ni moverme, evidentemente…
Un saludo

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.