El accidente se produjo hace dos días, el pasado domingo 8 de septiembre, cuando el escalador se precipitó desde la reunión hasta el suelo, sin estar atado a la cuerda. Tras recibir el aviso, el Equipo de Rescate e Intervención en Montaña (EREIM) de Huesca y la Unidad Aérea de la Guardia Civil se desplazaron al lugar de los hechos, constatando la gravedad de las lesiones del accidentado y procediendo a su traslado al hospital de San Jorge de la capital oscense, donde falleció poco después.
Según nos cuenta el escalador Carlos Logroño “Citro”, que se encontraba en Rodellar el día del accidente, se trataba de un escalador de origen israelí, de 21 años y con un alto nivel de escalada, que viajaba sin compañeros.
Ese mismo día conoció a otro escalador inglés, a quien le pidió que le asegurara en su proyecto de la cueva del Cazador, en concreto en la vía “Libera tu mente”.
Tras subirla de primero, el israelí (de quien no ha trascendido la identidad) cayó desde la reunión sin llevar atada la cuerda, por lo que –sin ser ninguna conclusión oficial– la hipótesis más probable es que cometiera algún error en la maniobra de descuelgue, probablemente que no llegara a atarse correctamente la cuerda tras pasarla por la reunión.
Es importante que lamentables hechos como este nos hagan reflexionar sobre la importancia de este tipo de maniobras aparentemente sencillas pero en las que un simple despiste puede ser mortal.
Casualmente, sin conocer aún esta noticia, esta misma mañana publicábamos en la web el artículo “El descuelgue. Sencillo, básico y, a veces, letal”, incidiendo en la vital importancia de repasar bien todos los elementos de la cadena de seguridad una vez hecha la maniobra, antes de soltar la sujeción de la reunión. La monotonía, despiste, rutina o exceso de confianza pueden jugarnos la peor de las pasadas.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 398
En este número: Andes: 7 aperturas con mucho compromiso. Urubko, nueva ruta en el día en el G2. Montañas de Irán. Alpinista Bogdan…

Seguridad y riesgo. Análisis y prevención de accidentes de escalada
Por: Pit Schubert.
[…]