El International Mountain Summit es un encuentro único no solo porque reúne todos los años a grandes personajes del alpinismo, la escalada y la aventura, sino porque también da la oportunidad de compartir unas horas con ellos en las excursiones que se organizan en las cercanas Dolomitas. Conferencias, presentaciones, mesas redondas, exposiciones y concursos de fotografía… la semana que dura el IMS es muy intensa. Además, para quienes están sobrados de fuerza y energía, la fiesta nocturna se prolonga hasta altas horas de la madrugada.

Reinhold Messner es un personaje que ha estado en todas las ediciones del IMS, un evento que apoya con su presencia. Su llegada crea un compacto remolino de personas a su alrededor; todos quieren saludarle, hacerse una foto con el. Messner será siempre Messner a pesar de que en estos momentos su tema de conversación favorito sea la política, dirección en la que de manera inevitable derivó la mesa redonda que tuvo lugar tras su conferencia, titulada High Risk, en la que habló de motivación y liderazgo.
Catherine Destivelle fue la otra gran protagonista de esta edición del IMS. Siempre sonriente y cercana, representa la cara más amable de aquella generación mítica de escaladores y escaladoras que a principios de la década de los ochenta inició la escalada deportiva. Catherine habló en su conferencia de su vida, desde sus inicios siendo muy niña en Fointenbleau a sus escaladas en solitario en los Alpes y sus expediciones a la Antártida y al Himalaya. Catherine nunca se ha limitado a escalar, también ha protagonizado alrededor de una quincena de películas, escrito libros… siempre inquieta y creativa sigue siendo una mujer llena de proyectos relacionados en su mayor parte con la literatura y el cine (no solo protagoniza películas, también escribe guiones y busca productores para desarrollar sus ideas). Y sigue escalando… aunque ahora dispone de poco tiempo debido a su nuevo oficio de editora (ha creado una editorial: Les Éditions du Mont-Blanc) que combina con su trabajo de conferenciante. A pesar de su sonrisa, cercanía y amabilidad es una mujer con carácter y personalidad como ha demostrado en las actividades que ha realizado. A pesar de ello no le importó demasiado que los organizadores la presentaran como “sexy climbing star from France”.
Silvia Vidal estuvo en el IMS con una conferencia en la que explicó su filosofía: lo importante no es el qué se hace sino cómo se hace. Se ganó al auditorio y a todos los alpinistas y escaladores presentes que quedaron absolutamente sorprendidos por lo que explicaba esta escaladora de un aspecto tan increíblemente frágil y una mirada tan llena de vitalidad. Una escaladora que no solo afronta en solitario aperturas en grandes paredes de hasta 32 días, sino que busca hacerlo siempre en lugares remotos, lo menos conocidos posible, y renunciando al uso del teléfono movil incluso para caso de emergencia. La conferencia de Silvia Vidal impactó a todos quienes la escuchamos. Esta frase resume su planteamiento: «Hoy en día se da más importancia a las imágenes que a una historia» . Silvia ni siquiera acepta que un cámara de vídeo o un fotógrafo tome imágenes de sus aventuras, pues afirma que en ese caso la vivencia no sería la misma.
El saltador base Alexander Polli fué otro de los grandes personajes de este IMS. Su vídeo atravesando en traje de alas el agujero de la Roca Foradada en Montserrat, ha tenido más de diez millones de visitas. Esperábamos encontrarnos a un personaje que había hecho algo extraordinario y poco más. Y conocimos a alguien absolutamente único, carismático, vital, inteligente, divertido, con unos planteamientos muy reflexionados y profundos. Su conferencia explicando en que consiste volar con traje de alas fue una de las divertidas, interesantes y espectaculares. Alexander Polli vive el vuelo con traje de alas, y sobre todo la convivencia con la tribu que practica este deporte con gran intensidad. “Soy parte de una comunidad en la que las personas sonríen, y se saludan con un abrazo simbólico en lugar de un apretón de manos. Sabemos lo preciosa que es la vida, porque todos vivimos en el filo”
Por el IMS 2013 han pasado otras muchas caras conocidas de nuestro deporte: Hansjörg Auer (alpinista y escalador austriaco), Benedikt Börhm (esquiador extremo alemán protagonista de ascensos-descensos extremadamente rápidos de algunos ochomiles), Hanspeter Eisendle (guía de montaña italiano), Stefan Glowacz, Andy Holzer (escalador ciego, lo que hace, siempre en roca natural, es increíble), David Lama, Silvio Mondinelli, Ueli Steck, Simone Moro, Ewa Winierska (parapentista polaca)….también estuvo Rossana Podestà, viuda de Walter Bonatti. Con muchos de ellos hemos tenido posibilidad de hablar. Os lo iremos contando.