• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Ecología
jueves, 3 junio 2004 - 12:00 am
MONTSERRAT

Un vertido afecta a varias vías del Aeri

Una fuga en uno de los depósitos que suministra gasoil al repetidor de la cima puede ser causante del vertido. Se recogen firmas como protesta.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Vista de la pared del Aeri, Montserrat.- Foto: Darío RodríguezVista de la pared del Aeri, Montserrat.- Foto: Darío Rodríguez

Miles de litros de gasoil se han vertido en la escuela de escalada de Montserrat. Aún no hay una estimación concreta de la magnitud del vertido, aunque el gasoil se ha hecho visible a lo largo de la emblemática Pared del Aereo o Serrat del Moro, afectando las vías de escalada Antonio García Picazo, Vudú, Mirall Impenetrable, Antonio Machín y a la base de acceso a la pared, de momento, ya que la mancha aún se esta extendiendo. Como consecuencia también afecta la flora y fauna de los alrededores, pudiendo incluso llegar a contaminar acuíferos y fuentes que alimentan estos canales. Árboles y arbustos a pie de pared ya se están quemando por efecto del gasoil y se teme que posibles lluvias extiendan el combustible, al mezclarse con el agua.

El depósito, con capacidad para 9.000 litros, sufre la fuga desde hace aproximadamente un mes, pero hasta hace pocos días la empresa concesionaria no ha reconocido este deterioro, tras constatar que el consumo de gasoil era excesivo. El depósito ha sido rellenado en varias ocasiones.

La escalada peligra

El vertido parece tener origen en una fuga en uno de los depósitos que suministran combustible a los grupos electrógenos de emergencia del repetidor situado en la cima. El vertido se ha filtrado por algunas fisuras.


 

Por ello, a iniciativa de colectivos de escaladores y el Col.lectiu Muntanyenc de Monistrol se está procediendo a la recogida de firmas a través de las cuales pedir que se depuren responsabilidades con la máxima celeridad en la empresa o empresas concesionarias de la explotación y a los responsables del vertido, así como las medidas necesarias para minimizar los efectos producidos, incluyendo la limpieza de la zona afectada y reposición del material de seguridad e instalación en sus vías, con el objetivo de evitar accidentes y volver a hacerlas practicables, ya que se trata de itinerarios de escalada históricos de alto nivel. Conviene no olvidar que la escuela de Montserrar posee alrededor de 2.000 vías, y que un 13% de ellas llegan al octavo grado. La presencia de escaladores a pie de pared no se ha resentido de momento, aunque una vez en las vías (Antonio Machín por ejemplo) deben bajarse al comprobar que están totalmente engrasadas

Por un trato justo

Espectacular vista de Montserrat, en Barcelona.- Foto: Darío RodríguezEspectacular vista de Montserrat, en Barcelona.- Foto: Darío Rodríguez

También se reivindica que el trato que recibe el Parque Natural de Montserrat -creado en 1987- sea acorde con su denominación como tal, en cuanto a medidas protectoras y correctoras, señalizaciones, arreglos y mantenimientos de fuentes, caminos e itinerarios de escalada. Las firmas recogidas en tiendas de material deportivo, colectivos excursionistas y montañeros, etc. serán enviadas a los estamentos e instituciones implicadas: al Departament de Medi Ambient de la Generalitat, Parc Natural, Patronat de la Muntanya, FEEC, revistas especializadas etc.

El plazo de entrega de firmas es a priori el 30 de junio y pueden enviarse por correo ordinario a la dirección:
Francesc Rosell C/ Julià Fuchs 30. 08691 Monistrol de Montserrat (Barcelona).

 
 
Artículo anterior

63 rescates en el Pirineo Aragonés

Siguiente artículo

Tommy Caldwell libera Dihedral Wall

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com