Desde ayer, miércoles 27 de diciembre ha quedado abierto el periodo de alegaciones al Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PRUG). El documento está disponible en el Boletín Oficial de la Comunidad de catilla y León; no así en el de la Comunidad de Madrid. El PRUG estará abierto a alegaciones cuarenta y cinco días.
El borrador del PRUG es fruto de un proceso que se inició a principios del 2016 en el que han participado representantes de las localidades con terrenos en el espacio protegido técnicos de ambas administraciones especializados en la conservación del territorio, instituciones de investigación, científicos, expertos, empresario, asociaciones deportivas y asociaciones culturales, entre otras.
El Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama regulará la práctica del ciclismo y de la escalada, además de controlar los problemas de tráfico rodado y saturación mediante una reducción del uso de vehículos privados. Respecto del ciclismo, el PRUG establece una red de rutas para bicicletas de montaña en un anejo cartográfico que garantiza la práctica del deporte sin provocar daños ambientales; en el mismo sentido, en el ámbito de la escalada, se permite utilizar la práctica totalidad de las vías ya existentes definidas en una detallada cartografía de sectores respetando la nidificación de las aves amenazadas.
El documento contempla un programa dirigido a reducir el uso del vehículo privado, promoviendo el transporte público y colectivo, y reducir la huella de carbono apostando por la utilización de vehículos de bajas o nulas emisiones.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ocupa 33.960 hectáreas en el Sistema Central, de las cuales casi el 36 por ciento pertenecen a Segovia y el 64 por ciento a la Comunidad Autónoma de Madrid. El pico Peñalara, con sus 2.428 metros sobre el nivel del mar, es la cima de mayor altitud. Sus principales ecosistemas son los pinares de pino silvestre sobres suelos silíceos, lagunas y humedales de alta montaña, formaciones y relieves de montaña y alta montaña, quejigares y melojares, matorrales supraforestales, pastizales de alta montaña, estepas leñosas de altura y cascajares y pinares, sabinares y enebrales. El espacio fue declarado Parque Nacional en junio de 2013.
Descargar el pdf de la Cartografía de la Zonificación del Plan Rector de Uso y Gestión del PN de la Sierra de Guadarrama
@Desnivel, hay un error en el PDF. No está el PRUG.