EXPLORANDO

Rocklands, una historia de búlder

El austriaco, Bernd Zangerl nos relata su experiencia personal durante doce meses, haciendo bloque en este sugerente destino africano. Álbum de fotos

| No hay comentarios |
Bernd Zangerl, blocando en Rocklands.- Foto: Col. Bernd ZangerlBernd Zangerl, blocando en Rocklands.- Foto: Col. Bernd Zangerl

Toda buena vivencia, merece ser contada. Esto es lo que ha hecho Bernd Zangerl. Varios meses -doce- de experiencias, en el continente africano, han dado como resultado, una interesante historia en la que podemos conocer la visión de este escalador, no sólo de aficionado y amante del búlder sino también de un lugar, en este caso Rocklands, uno de las zonas más conocidas de Sudáfrica por su práctica de la escalada en bloque. Sin duda, un relato que refleja la pasión, cada vez mayor, que las personas vamos sintiendo a medida que hacemos de un lugar, algo especial.

A través de las palabras de este austriaco, nos acercaremos a tierras africanas donde el gran protagonista es el búlder. «No necesito una segunda idea acerca de mis viajes haciendo bloque, durante estos años. Volver a África o mejor dicho, a Rocklands… ¿Qué es lo que le hace tan especial? Quizá sean sus numerosos bloques o su gran potencial, ¿El vino o la deliciosa comida? O tal vez, el fácil estilo de vida allí, con buenos amigos y dentro de una zona desierta. Aún no conozco el porqué, pero creo que todo esto unido hace a Rocklands tan especial, y desde que hice mi primer viaje allí, en 2004, estoy deseando volver de nuevo.»

Un historia personal

Bernd Zangerl, blocando en Rocklands.- Foto: Col. Bernd ZangerlBernd Zangerl, blocando en Rocklands.- Foto: Col. Bernd Zangerl

«Preparé mi viaje durante el invierno y lo esperaba con una gran ilusión. Deseaba que el verano llegase. Sorprendentemente, esta ilusión se vino un poco abajo en Febrero. Un fuerte golpe y un tirón, hicieron que los tendones de mi dedo anular izquierdo se rompieran. Tuve que afrontar las consecuencias de ello. Después de un descanso, durante el invierno a causa de otra herida, tuve que hacer un nuevo parón en primavera. Pero, con un poco de suerte, mi dedo estaría bien en junio y no tendría que cancelar el viaje a África. Pero no fue así. Dos días antes de salir, hice otra consulta a una clínica especial en Suiza, y la cara de mi médico no necesitaba más explicaciones. “No podrás blocar durante otros dos meses», me dijo. Era una herida seria y su recuperación llevaría algo más de tiempo. Terapia… ¿cuál es la terapia para el búlder? Mis dedos tenían que volver a coger fuerza de nuevo. Si paraba de hacer bloque, mis tendones no volverían nunca a ser fuertes otra vez. Bernd Zangerl se repetía una y otra vez la misma pregunta, ¿Qué debía hacer?

«Como en otras ocasiones, y sin saber qué era lo mejor, cogí todo mi material y me decidí a iniciar mi viaje. Las vacaciones en África eran una buena idea y con un poco de suerte, el proceso de curación iría más rápido allí. Además, necesitaba alejarme del agobiante estrés de Europa.

«Dos día después, me divertía con una copa de vino y un buen bistec africano junto con Fred, Mary, Thomas y Nicole, miembros de la delegación suiza en la zona. Ésta ya llevaba allí unas semanas y ellos me contaron todo lo que había sucedido en Rocklands, desde que la última vez que estuve allí».

Disfrutando de África

Rocklands (Sudáfrica).- Foto: Col. Bernd ZangerlRocklands (Sudáfrica).- Foto: Col. Bernd Zangerl

Una vez allí, Bernd Zangerl se dedicó a explorar y conocer nuevos sitios, pero siendo consciente de sus limitaciones debido a sus dolencias en las manos. «Las primeras semanas, me fui por mi cuenta, caminando durante horas, buscando nuevos sitios para el búlder. Me divertía el silencio, después de todos los meses estresantes en los que acabé mi «odisea», yendo a diferentes médicos. Estuve blocando aquí y allí; salía cada día sin un objetivo específico».

«Intenté superar mis problemas atléticos con el búlder, utilizando buenos agarres. Sin embargo, tras una sesión de búlder, mis músculos se sentían como si hubiesen estado jugando al rugby. Pero cada semana, iba mejorando y finalmente mi terapia de curación, me mostró un pequeño éxito. De forma inesperada, hice un rápido ascenso de Black Shadow y que ya fue conseguido por Klem Loskot, el pasado año».

De esta manera, Bernd Zangerl fue poco a poco, intentando superar los problemas de sus dedos, y consiguiendo pequeños éxitos personales. “Evitaba los pequeños agarres y usaba mucho esparadrapo. Con mi optimismo, pude repetir bloques como la Vice Präsident, de 8b.

Una buena compañía

Bárbara Zangerl- Foto: Col. Bernd ZangerlBárbara Zangerl- Foto: Col. Bernd Zangerl

Durante ese tiempo, Bernd Zangerl recibió la visita de Bárbara Zangerl, que se convirtió en su compañera de escalada. Después de varios días de escalada continua, el cuerpo de estos escaladores estaba agotado, aunque las ganas no les hacían parar. «Bárbara quería escalar todo lo que le fuese posible. Tras una corta fase de adaptación, donde escaló muchos búlders, por encima de 7b, Bárbara se atrevió con el clásico Question of Balance de 7b+. Al final, Bárbara la escaló en su segunda visita. Otros destacados fueron las rápidas subidas de Caroline y Last day un Paradiese, de 7c+ y Weichei. Con esto, creo que ella impresionó mucho a los locales de allí».

Al mismo tiempo, fueron descubriendo y escalando nuevas vías como Basic Instict, de cinco metros y 8a+ o Green Mamba, en la zona de Roadside y situado justo debajo de Black Eagle, de cuya vía, Bernd Zargerl mostró una enorme incertidumbre. «Me sorprendió que nadie antes, hubiese intentado esta vía. El grado podía ser de 8b/b+, comparado a otro bloques que yo había podido escalar durante el verano pasado.»

Todo llega a su fin

Bernd Zangerl, blocando en Rocklands.- Foto: Col. Bernd ZangerlBernd Zangerl, blocando en Rocklands.- Foto: Col. Bernd Zangerl

Durante su estancia allí, Bernd y Bárbara Zangerl intentaron aprovechar, día y noche para escalar cuanto más, mejor. «Demasiados búlders y demasiado poco tiempo. Algunas veces, salíamos de casa de noche, cuando todo el mundo estaba todavía durmiendo. Queríamos estar fuera todo lo que fuera posible, y escalar tanto como pudiésemos a la vez que nos divertíamos. Con esas salidas,tuvimos la oportunidad de gozar de amaneceres impresionantes, vimos muchos animales y conseguimos algunas buenas sesiones de búlder con un paisaje fantástico. En estas semanas, Bárbara tuvo éxito en algún bloque de más de 7c alguno más en la categoría de 8a. Además, pudimos acercarnos hasta Dirty Epic y Cave Combo, de 8a. Justo antes de tener que dejar Rocklands, conseguí el segundo ascenso a Shozoloza de 8b/b+, un imponente búlder y uno de las mejores vías que nunca había escalado».

Pero toda historia tiene un final. Lo que comenzó como un viaje de recuperación, sin expectativas, se convirtió en una de las mejores experiencias para este escalador. No sólo había conseguido que sus dedos mejorasen sino también, había tenido la oportunidad de practicar una de sus grandes pasiones, el búlder.

De vuelta ya a la realidad, este escalador ya tiene la mente puesta en su próximo viaje a África, que espera sea muy pronto.

Álbum de fotos

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.