LAS MEJORES ACTIVIDADES DEL AÑO

Lo mejor del búlder de 2014

A nivel internacional, este ha sido el año de la consolidación del 8B+ femenino. En España, ha llegado a última hora la propuesta más dura de la historia con el 8C/+ de Nacho Sánchez en Crisis.

Alex Puccio en Jade 8B+ de Rocky Mountain National Park  (Joel Zerr)
Alex Puccio en Jade 8B+ de Rocky Mountain National Park
Isaac Fernández / Desnivel.com | 1 comentario |

Mientras la máxima dificultad en el búlder masculino sigue estancada, en una situación que genera debate, entre las chicas más destacadas el nivel no deja de creer. Es cierto que el grado máximo no ha subido desde el primer 8B+ que estableció Tomoko Ogawa en 2012, pero no lo es menos que ese grado se ha consolidado este año, cuando ha llegado el segundo encadenamiento femenino de 8B+ de Ashima Shiraishi, seguido de otros cuatro, con Shauna Coxsey y sobre todo Alex Puccio como coprotagonistas junto a la joven neoyorkina.

La caja de Pandora de la consolidación del 8B+ femenino se abrió a partir del verano. En julio, saltaba la noticia de que Ashima Shiraishi encadenaba Golden shadow en Rocklands mientras Shauna Coxsey resolvía New base line en Magic Wood. Dos clásicas que recibían la primera femenina y recogían elogios por todo el mundo.

Parece que esos logros fueron el necesario empujón de confianza para que otra escaladora, la texana Alex Puccio diera su particular salto adelante que la llevaría a encadenar en julio su primer 8B con Top notch en Rocky Mountain, seguido de otros cuatro, y su primer 8B+ en agosto con Jade en la misma zona, seguido en septiembre por el segundo con Wheel of chaos.

Esa tendencia mejorante del búlder femenino ha llevado a doblar el número de bloqueras en el club del 8B durante este año. Además de la mencionada Alex Puccio, se han subido a esta dificultad las estadounidenses Brooke Raboutou (Fragile steps en Rocklands) e Isabelle Faus (Epochallipse en Flagstaff) y las austriacas Angela Eiter (también Fragile steps en Rocklands) y Katharina Saurwein (Nuthin’ but sunshine en Rocky Mountain).

Búlder en masculino

Entre los chicos, hace tiempo que se habla de una cierta tendencia al estancamiento en cuanto a la dificultad máxima del búlder. Las escasas propuestas de 8C+ que existen no pasan el tamiz de los repetidores, en una especie de bucle que parece no tener fin. Uno de los escaladores que mejor encarna esta tendencia es el estadounidense James Webb, probablemente el más destacado del año. Ha encadenado un sinfín de bloques duros, cuatro de ellos que confirma de 8C, pero muchos otros que decota. Por ejemplo, el 8C de Jour de chasse en Fontainebleau para él es… ¡8B+ suave!

Más allá de esa tendencia, algunas buenas noticias han sobresalido. El finlandés Nalle Hukkataival ha protagonizado dos de ellas. Primero, en febrero se anotó la segunda repetición de Gioia en Varazze, aunque no se mostró muy de acuerdo en mantener el 8C+. Después, en junio resolvió en Maltatal Bügeleisen sit start, que calificó como su bloque más duro, lo que da pie a pensar, esta vez sí, en el 8C+. Otro que se atrevió a proponer 8C+ fue el histórico Bernd Zangerl, con Shantaram en Noruega, un bloque encadenado en junio de 2013 pero que trascendió en enero de 2014.

En el ámbito internacional, vale la pena destacar también a Mirko Caballero quien, a sus 13 años, realizó el 8B+ más joven de la historia con Meadowlark lemon en Red Rocks.

El panorama español

En nuestro país, la noticia más brillante llegó a última hora. El 27 de diciembre, Nacho Sánchez anunciaba que había completado su proyecto más ambicioso en Crevillente con Crisis, que propuso de 8C/+. Es la propuesta más dura de la historia de la escalada en bloque española, situada a un par de metros a la derecha de Insomnio, el que fue su segundo 8C en 2012.

Además de esta línea, el bloque español tiene desde julio un nuevo 8C gracias a Isaac ‘Nano’ Montes, que estrenó Kike en Teverga. La línea fue repetida semanas más tarde por Nacho Sánchez, para quien sería más bien 8B+ duro. Por otro lado, Alberto Rocasolano encadenaba tanto Txapela 8C en Albarracín como Entropía 8C en Castillo de Bayuela. La primera de ellas no ha sido considerada como un bloque por sus repetidores, sino más bien una línea mixta entre el bloque, la travesía y la escalada deportiva.

La otra repetición de 8C para nuestros escaladores fue a cargo precisamente del aperturista de Txapela, Iker Arroitajauregi, que se anotó Jour de chasse en Fontainebleau.

La competición

En el ámbito de las competiciones internacionales, el alemán Jan Hojer y la japonesa Akiyo Noguchi se hacían con el título de Copa del Mundo, mientras el checo Adam Ondra y la alemana Juliane Wurm se proclamaban Campeones del Mundo. Un año en el que el cinco veces campeón de la Copa del Mundo y gran dominador durante los últimos diez años Kilian Fischhuber ha anunciado su retirada de las competiciones.

En el circuito de pruebas nacionales, el Campeonato de España fue para un sorprendente Cristian Gutiérrez en categoría masculina y para Marieta Cartró y Teresa Troya ex aequo en categoría femenina. Por otro lado, la Copa de España correspondió a los escaladores de la Federación Valenciana Jonatan Flor y Carmen Alarcón, respectivamente. A remarcar también la actuación de Jonatan Flor a nivel internacional, subiéndose al tercer escalón del podio en el Campeonato de Europa Juvenil.

Comentarios
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.