¿EL PROBLEMA MÁS DURO DEL MUNDO?

Segunda repetición de ‘Gioia’ 8C+ por Nalle Hukkataival

ACTUALIZADA 27/02.- La opinión de Nalle Hukkataival sobre el grado. El escalador finlandés resuelve el problema abierto por Christian Core y hasta ahora sólo repetido por Adam Ondra, quien lo cotó de 8C+ situándolo como candidato a bloque más duro del mundo.


Desnivel.com | 9 comentarios |

ACTUALIZACIÓN 27/02/2014

Nalle Hukkataival ha publicado en su blog un comentario sobre el encadenamiento de Gioia, en el que ha opinado también acerca del grado. Una opinión esperada y relevante para los seguidores del mundo búlder, ávidos de conocer si finalmente podían situar a la línea de Varazze (Italia) en el escalón más alto del podio de los problemas más duros del mundo.

El escalador finlandés ha señalado que «Gioia es claramente uno de los búlders más difíciles del mundo. Es ciertamente más duro que la mayoría de 8C’s de ahí fuera. La pregunta real es: ¿es un grado entero más duro? Si decidimos considerarlo 8C+, entonces hay también otro par de aspirantes a 8C+ en mi opinión». Además, Hukkataival precisa que hay otros detalles en este problema que lo hacen todavía más difícil de escalar, independientemente de su grado: «Lo que hace a Gioia incluso más desafiante es el clima mediterráneo y la piel como factor limitante en sus pequeñas y afiladas presas. En un momento puede estar con buena adherencia y cambiar el viento de dirección para soplar desde el mar, haciendo que la pequeña presa clave sea prácticamente imposible de agarrar. No ha sido fácil encontrar una ventana de buenas condiciones y eso lo ha hecho mucho más duro mentalmente».

NOTICIA PUBLICADA 24/02/2014

Nalle Hukkataival encadenaba el pasado sábado uno de los bloques más deseados del planeta búlder. El escalador finlandés conseguía resolver Gioia en Varazze, una de las líneas más difíciles del mundo y probablemente la más firme candidata a ser considerada el problema más duro. De momento, no se conoce la opinión de Hukkataival acerca del grado.

La historia de Gioia

El italiano Christian Core fue quien informó al mundo acerca de la evidente línea del sector Antro dei Druidi de Varazze que recorría un canto a la derecha de una cueva famosa en la zona y que había sido descubierta por su compatriota Marco Bagnasco. En febrero de 2008, y después de mucha espera hasta que llegaran las condiciones más idóneas (las lluvias y nevadas son habituales allí), consiguió resolver el problema al que dio el nombre de Gioia y prudentemente sugirió un grado de 8C, apuntado eso sí que «creo que es lo más duro que he escalado nunca».

Desde aquel entonces, todos los mayores coleccionistas de problemas de 8C del mundo (léase Paul Robinson, Daniel Woods, etc.) han ido dejándose caer por Varazze para enfrentarse a la línea. No pocos de ellos han conseguido hacerse con el encadenamientos de su versión con entrada de pie, aunque sólo uno logró repetir la obra completa. Fue ni más ni menos que Adam Ondra en su época más bloquera, en 2011.

El escalador checo necesitó once intensos días de intentos -o sea, una barbaridad de tiempo para sus estándares- para terminar resolviendo Gioia. Su respetada propuesta de grado fue sorprendente: «Cada movimiento aislado es extremo, y por eso pienso que es 8C+«, sostenía, y añadía que «lo compaero en dificultad con Terranova. Si le diera 8C, entonces la escala de bloque no tendría mucho sentido; habría que decotar todos los 8B+ y también muchos 8C».

A rebufo de Adam Ondra, el propio Christian Core reconoció que Gioia podía perfectamente ser considerada 8C+, admitiendo que quizás había pecado de cauto en su propuesta inicial. Desde entonces, el mundo del búlder había estado esperando otra repetición que confirmara el grado y poder otorgar a Gioia -o no- el esquivo título de problema más duro del mundo.

El encadenamiento de Nalle Hukkataival

Nalle Hukkataival llevaba ya un tiempo con Gioia entre ceja y ceja. De hecho, el finlandés se había anotado la citada versión con entrada de pie a principios del año pasado. Sin embargo, los dichosos movimientos clave del inicio se le atragantaron y, con las yemas destrozadas, se retiró hasta mejor ocasión.

La mejor ocasión ha llegado este invierno, cuando nuevamente Nalle Hukkataival ha viajado a Italia para enfrentarse a la línea más famosa de Varazze. Desde allí, la semana pasada ya anunciaba en su página de Facebook que había realizado muy buenos pegues antes de que la lluvia lo obligara a tomarse un descanso: «La hice en dos partes solapadas e hice top comenzando en el tercer movimiento. Ahora llueve a cántaros y tendremos que esperar unos días a que pase este frente».

El frente pasó, el bloque se secó y los intentos volvieron y, justo una semana más tarde, el sábado 22 de febrero, volvía a escribir en su página de Facebook: «¡Acabo de escalar Gioia! Finalmente, ¡tuvimos una ventana de buen tiempo e hicimos que valiera la pena!»

Comentarios
9 comentarios
  1. Buen trabajo Nalle, eres el mejor y sobre todo tu meticulosidad Suomalainen que te caracteriza, a continuar triunfando Crack. Tu a tu trabajo en este pais hay mucho envidioso.

  2. Que pasa marcosssssssss yo flipé con el video de estos dos bloques, uno éste y otro que abrió cerca de su casa el adam ondra, vaya bicho :p (si no has visto todavia el video de la dura dura encadenada estás tardando mucho 😉

  3. cachorro que tal?!! jajajajaa soy marcos tio… que sí que sí, que es un bloque de titanes, no les hagas caso a los demás. parece que hay canto pero luego es probarlo. en los videos siempre parece todo más fácil….

  4. davideladio, tampoco es para flipar mucho el video. En vez de dejar estatica la camara podian haberse movido.

  5. Lo siento Corei7, es que estoy de Lunes, busca luego ‘adam ondra V16’ en youtube y fliparás 😉

  6. davideladio: era una ironía, no puedo ver el video de tu enlace. saludos.

  7. Corei7 busca los cantos aqui mejor: https://www.youtube.com/watch?v=QeR47AQ0 5Jo

  8. Adam Ondra: «Si le diera 8C, entonces la escala de bloque no tendría mucho sentido; habría que decotar todos los 8B+ y también muchos 8C». Nada mas que agregar la verdad.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.