
Dos días de ensayos en Cresciano (Suiza) le bastaron al japonés DaiKoyamada para ver el primer de 8c de bloque mundial en su libreta derealizaciones, Dreamtime, que suma a sus propuestas personales en dichogrado, Byaku-douy Methuselahzationen Japón, SleepyRave (Grampians, Australia), la repetición de Yamino Emaki, también 8c, y su bloque estrella hasta el momento: TheWheel of Life, propuesta de 8c+, de ¡60 movimientos!

Al otro lado del Atlántico, el precoz escalador Daniel Woods (15 añitos)sigue dando que hablar. Esta vez desde la granítica zona de 420’s Boulders ofPoudre Canyon, en Colorado, su estado de origen, donde recientemente resolvía CircadianRhythm, V14 (esto es, 8b+ de Fontainebleau) abierto y encadenado por primeravez por Dave Graham.
Woods es el primer local que se apunta el problema, y lo hace tras lasrepeticiones de James Litz, y el británico Tim Clifford. La progresión de estemutante en versión bloque sigue siendo meteórica, ya que sus primeros V13 (8bFb) caían este pasado verano, dos problemas también abiertos por Graham (TheCentaur y The Automator) en el Rocky Mountain National Park (tambiénen Colorado). Daniel también le da a la cuerda, y en agosto encadenaba SuperTweak, su primer 5.14b (8c) en Logan Canyon, Utah.
Octavo en Albarracín

El último día hábil, «escalísticamente» hablando, para la zonade los Acantilados en Albarracín, actualmente yacon restricciones por nidificación entre los meses de noviembre a julio, ytras varios acechos, Iñigo Arnaiz Gusa, realiza la primera ascensión delas travesía abierta por Klem Loskot en su fugaz visita a la zona el pasadoaño.
Diecinueve pasos a 45 grados que se resumen en un complicado dinámico aun plano a mitad de travesía, para la cual Loskot propuso 8a/+ de travesía y Gusaconfirma con dudas, pues acaba de salir de una reciente lesión y no seencuentra ni mucho menos en plena forma.
Gira europea
Mientras, los madrileños y hermanos Abraham e Israel Olcina acaban de culminaruna gira europea, que comenzó, como no podía ser de otra manera, visitando asus amigos del País Vasco, de paso recoger a Gorka, compañero de correríaesta vez. Animados por el buen tiempo, el desgaste de yemas comenzó en Larraona,apuntándose dos bloques que ya tenían catados, Varian 8a para Israel, yBerezi 8a para Abraham.
Después rumbo a Suiza, con tres zonas en mente, Cresciano, Chironico y sobretodo Magic Wood, un hermoso y mágico bosque enclavado en medio de lasmontañas, cerca de Spluguen, a un lado del rio Avers. Es fácil llegar sitomamos como referencia Bellinzona (pueblo cercano a Cresciano), tomamosdirección San Bernardino y una vez cruzado el paso, nos desviaremos hacia»Ausserferrara», pueblo donde se encuentra Magic Wood. Ya en elbosque, tocó convertirse en los primos de Tarzán para acceder a los bloques,porque sólo hay un cable de lado a lado del río por el que pasar como la monachita para ello…
Lo malo de ir a Suiza en octubre es que te arriesgas a tener todo tipo decondiciones adversas, así que los primeros quince días el tiempo no acabó deestabilizarse, y las sesiones de bloque caían con cuenta gotas… Pero como loslocales aseguraban que había un bloque que nunca se mojaba con lluvia, yademás se encontraban a tiro bloques míticos de la zona como MassiveAttak y Lahistoria interminable, no faltó actividad, ni encadenamientos; MassiveAtack 8a+, un problema de dos movimientos y muy explosivo, antiguo 8b, caíatras varios días de intentos.
El sol comenzó a asomar, el tiempo a estabilizarse, y como setas empezaron averse escaladores de todo tipo y procedencia, entre ellos, Dave Graham, que sepodría considerar como el local de Suiza, y fue un inmejorable guía, mostrandoun gran número de bloques y a veces hasta los movimientos. Sobre el americano,Abraham e Israel Olcina aseguran que «esta bastante chiflado… pero porlos bloques, así que nuestra motivación crecía por momentos, y no tardaron enllegar dos nuevos encadenes»: Israel hace Down under 8a, y Abrahamencadena Octopussy 8a, además de una preciosa placa desplomada llamada Piranja7c+ .
Chironico y vuelta a casa
Tras unos días espléndidos, las nevadas obligaron a buscar sitios máscálidos como Chironico, donde esta vez el trío vasco-madrileño pudo disfrutarde la compañía de con otro gran maestro, el francés Anthony Lamiche, «elrey de las regletas», capaz de merendarse cinco octavos en un solo día, yalguno de ellos al flash… Abraham e Israel también aprovecharon su paso parahacerse con Le Pilier 8a y un 7c+ Sin Nombre (Primer intento), mientrasAbraham también consigue Les doigts verts 7c+/8a.
El regreso a España tuvo una última parada en la conocida escuelabarcelonesa de Can Boquet, visitando otro buen amigo, el local Ferran Guerrero,junto al que resolvían Croquetman 7c (Primer intento), y BícepsPower 8a/8a+ también para Abraham, durante en una cálida velada de bloque.