COMBINACIÓN DE 'NO SIESTA' Y 'BONATTI-VAUCHER'

Luka Lindic e Ines Papert, invernal a la cara norte de las Grandes Jorasses

La cordada formada por el esloveno y la alemana realizaron una ascensión invernal con dos vivacs a una de las vertientes más famosas de los Alpes, combinando las rutas No siesta y Bonatti-Vaucher en unas difíciles condiciones.

Ines Papert en su combinación invernal de No siesta y Bonatti-Vaucher con Luka Lindic a la cara norte de las Grandes Jorasses  (Col. L. Lindic)
Ines Papert en su combinación invernal de No siesta y Bonatti-Vaucher con Luka Lindic a la cara norte de las Grandes Jorasses
Desnivel.com | No hay comentarios |

Las extraordinariamente secas condiciones de este invierno en los Alpes han provocado que las paredes presenten una fisonomía poco habitual en la estación más fría del año. Lo que en algunas partes de la cordillera ha podido favorecer a determinadas actividades, en otras es todo lo contrario. Como por ejemplo en el caso de la cara norte de las Grandes Jorasses, una imponente vertiente de más de 1.000 metros de  desnivel surcada este invierno por delgadas lágrimas de hielo y muchos tramos de roca desnuda que ha dificultado enormemente la escalada.

El terreno se había convertido, pues, en solamente indicado para buscadores de aventuras extremas como la cordada que forman Luka Lindic en Ines Papert. El esloveno y la alemana es estrenaron como cordada el pasado verano, con la primera ascensión de la cara sureste del Kyzyl Asker (5.842 m) en China, a través de Lost in China (ED, WI5+, M6, 1.200 m). Allí descubrieron su excelente química como compañeros de equipo, algo que volvieron a evidenciar a finales de año con la primera repetición de Nordest Supercombo (800 m, M7,R) en el Piz Badile.

Dos noches de invierno en las Jorasses

Para este invierno, planearon una nueva salida en una de las grandes caras norte de los Alpes, la de las Grandes Jorasses (4.208 m). Luka Lindic la conocía bien, pues pasó en ella seis días del invierno de 2014 realizando la primera ascensión en libre de la Rolling Stones (1.100 m, M8, 6a) con su compatriota Luka Krajnc. En cambio, era la primera vez para Ines Papert.

Lindic y Papert optaron por escalar los 1.100 metros de la pared empezando por No siesta, una ruta ascendida por primera vez a cargo de los yugoslavos Jan Porvaznik y Stan Glejdura en 1986, y liberada por Robert Jasper y Markus Stofer en los últimos días del invierno de 2003. Las condiciones extremadamente delicadas del hielo les obligaron a cambiar de planes a medio camino y escalar la parte central de la Bonatti-Vaucher –abierta por Walter Bonatti y Michel Vaucher en verano de 1964– antes de volver a No siesta y acabar en la cima.

El dúo necesitó tres jornadas para completar la ascensión, con dos gélidos vivacs en la pared (apuntan que unos -15ºC), superando dificultades máximas que estimaron alrededor de un grado M7 duro. Luka Lindic comentaba en sus redes sociales que esta ha sido «una de mis escaladas más frías; creo que hemos hecho una ascensión de la que sentirse bastante orgulloso con Ines Papert, al escalar una combinación de No siesta y Bonatti-Vaucher en condiciones muy secas y con fuertes vientos. Hasta ahora nuestra cordada está repasando grandes y empinadas paredes suavemente como un buen diesel viejo».

Con cierto tono de ironía, Ines Papert comentaba en sus redes sociales que «nuestro enlace de No siesta y Bonatti-Vaucher no fue fácil, sin embargo y a pesar de las duras condiciones y los fuertes vientos valió la pena la repetición. No estoy segura de que haya habido alguna otra ascensión invernal en toda la cara norte aparte de la nuestra esta temporada… me pregunto por qué.»


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.