A orillas de lago Constanza, la localidad alemana de Friedrichshafen ha acogido por último año la cita internacional de referencia de los deportes outdoor, que a partir del año que viene cambiará a una ubicación todavía por concretar, aunque todo apunta que la sede será Múnich, donde ya se celebra la Ispo (feria de los deportes de invierno).
Quizá este cambio de escenario ha provocado que algunas de las grandes marcas del sector hayan decidido no acudir este año a la feria, que sin embargo ha estado prácticamente igual de concurrida que anteriores ediciones. Un total de 950 fabricantes procedentes de 40 países han estado presentes mostrando sus novedades de la próxima temporada (primavera-verano 2019). La organización cifra en 30.000 el número de visitantes registrados, procedentes de 88 países. Los españoles han tenido una presencia más reducida que otros años, con ausencia de marcas como Bestard o Mund, que no han montado stand.
Tendencia en ropa: verde y ligero
Minimalistas chaquetas en torno a los ¡100 gramos! que prometen una protección eficaz, en modelos tanto para trail running como para alpinismo o escalada… Los fabricantes atienden la demanda de ligereza de los consumidores, que siguen la tendencia de progresar rápido y ligero por la montaña.
La toma de conciencia ecológica que cada vez está más presente en la sociedad también se refleja en la industria. Además de las firmas tradicionalmente preocupadas por la fabricación sostenible, como puede ser la alemana Vaude, la estadounidense Patagonia o la española Ternua, cada vez más marcas miran por el planeta, aumendo el uso de tejidos reciclados y reciclables, optando por tratamientos impermeabilizantes libres de fluorocarbonos o reduciendo el consumo de agua durante la fabricación, entre otras iniciativas.
Tendencia en material de escalada: versatilidad
Los departamentos I+D de las marcas siguen buscando ampliar la funcionalidad de sus inventos. Nos han llamado la atención la versatilidad de algunos de los nuevos dispositivos de aseguramiento presentados, como el nuevo Giga Jul de Edelrid o una versión renovada del Grigri2 de Petzl con una ergonomía de leva más eficaz y un mayor rango de uso de diámetro de cuerdas, entre otros ejemplos. Esta búsqueda de la polivalencia también es pantente en productos como cascos (homologados tanto para escalada como para alpinismo), arneses y pies de gato.
50 premios OutDoor y más novedades
Un año más (décimo tercera edición) se han concedido los premios anuales de esta feria, en los que han participado un total de 247 candidatos. Entre todos ellos, 13 han sido galardonados con el premio de oro (Gold Award) y otros 37 han recibido el premio Industry Award por su cualidades destacadas.
Además de estos premiados, hemos visto muchos otros productos interesantes tanto en vestimenta y material de alpinismo y escalada como de trail running. Desde las zapatillas de trekking personalizables por un proceso de termosellado de Tecnica, mochilas que acompañan al milímetro el movimiento del cuerpo a cargo de Mammut, o las nuevas propuestas de pies de gato de firmas como La Sportiva, Scarpa, Five Ten, Ocùn o los españoles Boreal y Tenaya, entre otros.
En la galería de fotos podéis ver un avance de algunos productos, y en los próximos días os iremos mostrando en vídeo las novedades más interesantes que llegarán a las tiendas el próximo año.