NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Un extraño en los Alpes» o el mundo de la montaña desde la mirada de un extraterrestre

Lara Magdaleno, con «Un extraño en los Alpes», es la escritora finalista del Premio Desnivel de Literatura 2021. Su libro destaca por su originalidad, humor, y descripción del mundo montañero a través de las peripecias de un ser de otra galaxia en los alrededores del Mont Blanc.

Libro Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas
Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas
| No hay comentarios |

Estamos en el verano del año 2012, en la Tierra, y los Alpes hierven de actividad con el usual trasiego de montañeros que acuden a recorrer una de las cordilleras montañosas más famosas del planeta.


Entre los alpinistas hace su aparición Grivell Dru, agente interespacial enviado desde otra galaxia para estudiar la viabilidad de las grietas glaciares como nuevo hogar para sus congéneres. Este es el punto de partida de Un extraño en los Alpes.

«Consulto a los humanos adyacentes (humanos tipo alpinista) cuánto se tarda en subir a la cumbre del Mont Blanc. Me miran con un rictus facial que mi sistema emocional interpreta como “desconcierto” a pesar de que la frase respondida es: “¿Qué cojones dice este tipo?” Finalmente, consigo entender que me sugieren que no vaya solo, contrate un guía y adquiera algún libro técnico sobre la zona, amén de que no son horas para ponerse camino a la cumbre. Añaden un discurso que incluye términos confusos como “así está la montaña llena de domingueros, luego hay accidentes y nos extrañamos…”. Deduzco que es algún tipo de argumento político que puede incluir ironía y crítica, dos parámetros con los que no estoy muy familiarizado puesto que en mi especie abundan las frases cortas y las cosas se dicen como se piensan».

Un extraño en los Alpes
Libro Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas

Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas

Los primeros momentos de contacto exigen al agente el despliegue de una rigurosa capacidad de análisis y mimetización con el entorno y los humanos que lo habitan. El extraterrestre asiste asombrado a los preparativos de los alpinistas con intención de alcanzar la cumbre y, como un narrador autobiográfico, curioso, se encargará de analizar pormenorizadamente los aspectos de la vida en los alrededores del Mont Blanc, desde los montañeros, las gentes del lugar, la comida típica, las celebraciones… en situación de observador libre de prejuicios.

«Escucho atentamente las conversaciones y concluyo que los humanos se denominan “personas” entre ellos y que hay varios subtipos de “personas”, al menos en esta localización: alpinistas, turistas y japoneses. A su vez, estos tres tipos pueden ser hombres o mujeres, y a la vez pueden ser subtipo multivariable en función de su ocupación laboral. Parece un sistema social complejo para lo rudimentario de algunas de sus herramientas o aplicaciones informáticas y consulto en mi base de datos qué lectura podría proporcionarme mayores conocimientos sobre las personas. El sistema sugiere un “tratado de anatomía ilustrado” que descarto rápidamente ya que las personas van recubiertas por piel y ropajes y no se ven las estructuras internas que muestra el libro en cuestión. Opto por utilizar las nuevas tecnologías y entro en un foro de internet donde busco «cómo reconocer las costumbres de otras culturas» y me decanto por la respuesta de “Parado 1978”, que indica: siéntese en un banco de la calle y observe».

Un extraño en los Alpes

El protagonista irá conociendo a diversos personajes en la montaña y en el valle que despertarán en su interior un sentimiento de socialización totalmente desconocido para él. Los quehaceres diarios de un refugio, un té con el Mont Blanc como telón de fondo, la procesión cotidiana de alpinistas en su intento de cumbre o el delicado aroma de una quesería se integrarán en su vida cotidiana humanizándole día tras día.

Libro Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas

Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas

La exploración de las montañas, como fin en sí mismo y no como proyecto científico, hará que se plantee las grandes preguntas que muchos humanos llevan haciéndose desde hace siglos: ¿Por qué subir a una montaña? ¿Merece la pena el riesgo que se asume? ¿Qué sentimiento une a los miembros de una cordada? Grivell buscará las respuestas en dos fuentes fiables: los guardas del refugio de Cosmiques y un templo del saber humano: los libros.

«Me quedo en blanco observando el perfil de la cresta y me doy cuenta de cómo ha ido cambiando en apenas tres días mi visión de estos monstruos inertes que tanto atraen a los humanos. No sé si lograré entender algún día por qué tanto empeño en lograr la cumbre. Nuestra especie busca la profundidad de la grieta por una cuestión puramente fisiológica de regulación y homeostasis con el medio, pero los humanos ¿qué regulación física encuentran en la cumbre? Si su temperatura corporal es de 37 grados, ¿qué hacen exponiéndose al frío y la adversidad de las condiciones meteorológicas?, ¿qué encuentran una  vez que llegan a la cumbre si apenas se quedan allí unos minutos?»

Un extraño en los Alpes

A pesar de toda la información que extrae de sus fuentes comienza a darse cuenta de que hay cosas que no te pueden contar, que solo puedes experimentarlas. De la mano deliciosa de las propias experiencias del protagonista y una narración a veces ligera y divertida, y a veces profunda, Lara Magdaleno va incluyendo en las inquietudes del extraterrestre la dimensión emocional de todas y cada una de las actividades relacionadas con la interacción con las montañas y cómo se tejen los vínculos entre los humanos.

«Es curioso como personas que no se conocen de nada crean un vínculo tan intenso ante algo inerte como unas montañas. Tengo que preguntarle a la dueña de la librería si tiene alguna lectura sobre la psicología de la montaña. En mi especie los sentimientos no existen por lo que estas cuestiones resultan irrelevantes».

Un extraño en los Alpes

El estudio de todas estas cuestiones avanzará al mismo ritmo que la obligación de redactar el informe de viabilidad para la invasión, actividad cada vez más tediosa para Grivell. El libro habla de la complejidad de las relaciones sociales, seas extraterrestre o no, y la complejidad de entenderse a uno mismo.

Libro Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas

Un extraño en los Alpes por Lara Magdaleno Huertas

«Quizá me cuesta pensar porque nunca he tenido un amigo con el que compartir sueños y pasiones. A decir verdad, nunca he tenido ni un amigo, ni una cumbre. Me sorprende percatarme de mi orfandad en este momento y me siento solo».

Un extraño en los Alpes

A parte de sacar muchas sonrisas, entre las páginas de Un extraño en los Alpes se encuentra mucha montaña, desde una mirada extraterrestre que pone al descubierto algunas actitudes absurdas, los valores más profundos, la sorpresa que produce el choque con otra realidad, una realidad distinta a la que conocíamos y que cambia por completo nuestra noción de las cosas. Me gustaría no necesitar hacer un viaje sideral para lograr una mirada asombrada sobre el mundo.

Un extraño en los Alpes es la historia de las cumbres de la vida, del viaje en soledad hacia la cima y de la mirada interior hacia nuestros miedos.

«Una vez en el valle, no puedo evitar mirar hacia arriba. Hay algo enigmático e irresistible en esa cumbre redondeada llamada Mont Blanc que parece llamar de algún modo misterioso a los humanos hacia ella. Incluso a mí, que soy un extraterrestre, me despierta una atracción oculta».

Un extraño en los Alpes

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.