• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursionismo
miércoles, 27 febrero 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

Inauguración del refugio Rabadá y Navarro

Las largas obras de remodelación del refugio de Rabadá y Navarro, en el turolense Pico Javalambre (1.530 metros), han terminado, dando lugar a la inauguracion del mismo el próximo 1 de marzo.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

El refugio Rabadá y Navarro se ubica en las faldas del Pico Javalambre en el término municipal de Camarena de la Sierra, a 1.530 metros de altitud. Esta instalación deportiva de reciente construcción consta de dos plantas.

La historia reciente del refugio se remonta al año 1988 cuando la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada cede a la Federación Aragonesa de Montañismo una serie de refugios de montaña situados en la Comunidad Aragonesa; uno de ellos es el de Rabadá y Navarro. En esa época se trataba de una pequeña edificación, situada a 1.530 metros de altura al pie del pico Javalambre, que hacía las veces de refugio libre.

En la FAM se consideró adecuada su ampliación y conversión a refugio guardado, dadas las posibilidades deportivas de la zona y el hecho de ser la única instalación de este tipo que la FAM poseía en la provincia de Teruel. Es así que, en los años 1993-1994, y dentro de las actuaciones del I Plan Nacional de Refugios, se realizaron las obras de construcción de este primer refugio guardado, el cual contaba con 54 plazas.


 

El paso del tiempo demostró la insuficiencia del refugio en cuanto a capacidad y servicios, y en 1999 se redacta el proyecto de reforma y ampliación definitivas que adaptan el refugio al cumplimiento del Decreto del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de Albergues y Refugios como alojamientos turísticos. Desde 1999, y en sucesivas campañas, se desarrollan las obras, concluyendo definitiva y completamente las mismas a finales de 2007. Durante ese periodo de tiempo también se ha concluido la construcción de un rocódromo que, en la fachada del refugio, permitirá el entrenamiento y la enseñanza de la escalada deportiva.

En la actualidad el refugio ha pasado de las 54 plazas que poseía en 1999 a contar con 80. Distribuidas en planta baja, primera y segunda; todas ellas en habitaciones colectivas de hasta 8 plazas.

Cuenta con los servicios habituales en los refugios de montaña como son: agua caliente sanitaria y calefacción en todas las habitaciones, comedor, sala polivalente, servicio de bar y comidas, taquillas, enfermería.

Sus instalaciones, accesibles a pie o vehículo por pista rodada, permanecerán abiertas todo el año y facilitarán el desarrollo de diversas actividades deportivas en la zona como el esquí, raquetas de nieve, el ciclismo de montaña, excursionismo, senderismo, descenso de barrancos.

Tras las obras las instalaciones quedán así: 80 plazas, aseos en habitaciones, aula didáctica, videoproyector para pases, rocódromo, aparcamiento btt, enfermería y, cómo no, la ayuda de sus guardas para aquel que lo necesite.

Así pues, tras un largo periodo de inactividad por obras, el sábado 1 de marzo será la inaguración oficial del Refugio Rabadá y Navarro a las 12:30. Y tras los actos se servirá un almuerzo montañero

Tel.: 964 666 007

 

 

Noticias relacionadas

Vega Urriello, incomunicado

Refugios más modernos

El refugio Victory incomunicado

Obras en tres refugios de Huesca

 
Artículo anterior

El GA destina 44.000 euros para prevenir los aludes

Siguiente artículo

Equipador contra decotador

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 402
Desnivel nº 402
Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

La película Treeline dirigida por Jordan Manley ha sido galardonada con el Gran Premio Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2019.
El vínculo entre la humanidad y la naturaleza

‘Treeline’ gana el Gran Premio del Mendi Film 2…

UNESCO

El alpinismo, reconocido como patrimonio inmaterial de la h…

Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes ...)
JJOO

Tokyo 2020: Lista oficial de clasificados y análisis de los…

La historia de Miss Hawley
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

Elizabeth Hawley, la guardiana de las montañas

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com