• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
jueves, 1 octubre 2020 - 11:09 am
¿Existen los alimentos energizantes?

Energía extra para enfrentarse al otoño

El otoño es la estación de introducción a la letargia. La naturaleza tiende a bajar su tono vital y prepararse para la parada invernal. Y nosotros, mal que nos pese, también nos vemos afectados por el devenir de las estaciones.

Autor: Alex Pérez ErgoDinámica | No hay comentarios | Compartir:
Otoño en el lago
Otoño en el lago

En otoño nuestra energía tienden a la baja. ¿Quién no ha experimentado un estado de fatiga inexplicable? ¿Quién no ha tenido la sensación de no poder más, de estar derrotado y no poder seguir adelante? ¿Existe una explicación científica a este hecho?

    Guadarrama desconocido por Alfredo Merino
    Guadarrama desconocido

Posiblemente se trate del sumatorio de factores. Quizá la parada del verano y el relax vacacional y el tener que volver a arrancar con el trabajo y los estudios pudiera ser uno de los motivos. O la alteración de nuestro ciclo circadiano, modificado al hacerse el día más corto. O quizás la alimentación, al dejar de consumir tantas frutas y verduras frescas, ricas en vitaminas y minerales.

Para combatir la astenia otoñal contamos con un grupo de buenos amigos: los alimentos energizantes


 

¿Existen los alimentos energizantes?

Los milagros no existen. Aquellos alimentos o bebidas que se nos presentan con propiedades “energéticas”, a veces casi milagrosas, tienen detrás de sí una explicación que los hacen e capaces de levantarnos el ánimo en los momentos de decaimiento. Vamos a ver los productos que realmente funcionan.

CAFEÍNA

Contenida en el té, café, chocolate, mate. Todas las bebidas que contienen cafeína tienen un marcado efecto estimulante en nuestro organismo al actuar sobre el sistema nervioso central. Tiene efecto hipertensor y ligeramente diurético.

    Manual de iniciación al senderismo, por Juanjo Alonso
    Manual de Iniciación al Senderismo

El alimento cafeínico por excelencia es el café. En un café expreso hay entre 50 a 100 mg de cafeína. Le sigue el té. En una taza de té puede haber de 20 a 60 mg, dependiendo de la clase de té. Desde hace algunos años se han hecho muy populares bebidas estimulantes cuyo contenido en cafeína es muy alto y cuyo efecto se potencia con otros estimulantes como la taurina.

GINGSENG

Se trata de un “adaptógeno” al que se le atribuyen muchas propiedades, algunas de ellas un tanto exageradas. Lo que sé es cierto es que actúa como estimulante.

El nombre científico del gingseng chino, el más concentrado en principios activos, es Panax gingseng, y panax, en latín, significa panacea (recordad aquello de la panacea universal, aquello que lo que cura todo). Se le atribuyen mejoras en el sistema inmunológico, en el metabolismo energético y en el sistema nervioso.

CHOCOLATE

¿Quién no se ha comido una o varias porciones de chocolate para sobreponerse a un momento de decaimiento? ¿Realmente tenemos deseo de comer este alimento cuando nuestro estado de ánimo no es el mejor? El chocolate contiene cafeína y teobromina (una sustancia químicamente muy similar a la cafeína) que le otorgan propiedades estimulantes.

    Excursiones con niños por Castilla y León por Ana Elvira Picado y Manuel Santervás
    Excursiones con niños por Castilla y León

Y no hay que olvidar que normalmente el contenido de azúcar del chocolate es bastante elevado, lo que genera un efecto placentero rápido e intenso.

Es el alimento de los dioses, tal como indica el nombre científico Teobroma que denomina al cacao, la planta que produce las habas que tras la fermentación y un posterior tostado, sirven de materia prima para obtener el chocolate. En nuestra mochila no debería faltar nunca una tableta de chocolate, mejor si incluye frutos secos. Una porción de 100 gramos de chocolate contiene 500 Kcal más de 30 gramos de grasas, 60 gramos de carbohidratos y unos cinco gramos de proteína, acompañados de minerales como el hierro, potasio y magnesio.

JALEA REAL

Se trata del mítico reconstituyente. Es el único alimento del que se nutre la abeja reina en las colmenas, y se trata de un suplemento muy interesante para incorporar en nuestra dieta, sobre todo en épocas de “bajón”.

Tiene una composición muy compleja, en la que destacaría una base de azúcares (miel), junto a lípidos, proteínas, sales y oligoelementos varios (hierro, cobre, fósforo, selenio…) y unas cuantas vitaminas (C, E, A y algunas del grupo B). Realmente, si se trata de jalea real de primera calidad, podemos hablar de un alimento con unas propiedades muy interesantes.

Un último consejo

Cuando nos encontramos más cansados o inapetentes de lo habitual, no sólo hay que pensar en la “astenia otoñal”. Merece la pena que revisemos nuestra alimentación diaria y nos cercioremos de que incluye suficientes alimentos ricos en vitaminas y minerales (frutas y verduras, frutos secos y semillas), carbohidratos (sobre todo de cereales integrales) y suficiente proteína (carne, huevos, pescado, lácteos…).

Si aún así seguimos cansados, puede que haya llegado el momento de pedir consejo a un dietista-nutricionista para que nos eche una mano.

Un mito peligroso

Las bebidas alcohólicas no estimulan. Ojo con el mito del barrilete de ron del perro San Bernardo. El alcohol (etanol) tiene un efecto vasodilatador periférico (hace perder calor corporal), nos deshidrata y actúa como relajante. Aunque pueda generar una sensación de euforia y desinhibirnos, no es un buen compañero de viaje de nuestras aventuras por la montaña.

 

Noticias relacionadas

Macizo Occidental de Picos de Europa con el último número de Grandes Espacios

Conoce a fondo el Macizo Occidental de Picos de Europa con …

Botas para media montaña

Caminando con mochila bien ajustada al cuerpo

Senderismo: cómo distribuir la carga en la mochila y lograr…

Propuestas familiares por el interior de Costa Daurada

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº 266. Especial Otoño en la Cordillera Cantábrica
Grandes Espacios nº 266

En este número: Especial Excursiones de Otoño Cordillera Cantábrica

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Trekking de fin de semana por Picos de Europa
Trekking de fin de semana por Picos de Europa

Por: VV. AA..

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Edu Marín repite ‘Menina sixtina R2’ 9a en Rodellar

Siguiente artículo

Aplazada la primera prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad 2020

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies