Sacos de dormir. Duerme… a pleno plumón

Los sacos de plumas siguen siendo imbatibles –por su relación ligereza/capacidad térmica– para las actividades alpinas, si bien en los últimos años la oferta se ha multip…
Los sacos de plumas siguen siendo imbatibles –por su relación ligereza/capacidad térmica– para las actividades alpinas, si bien en los últimos años la oferta se ha multip…
¿Qué es mejor comer durante una jornada exigente en montaña? ¿Y el día de antes? ¿Cómo influyen nuestros hábitos de alimentación en nuestro rendimiento? A estas y otras p…
La historia del alpinismo está marcada por la evolución tecnológica y la aplicación de materiales que, manteniendo e incluso incrementando la resistencia de creaciones pr…
Si está en tus planes de verano hacer actividad en Los Alpes, este artículo te interesa. El guía de montaña Josito Fernández aporta sus recomendaciones sobre el material …
Alcanzar la base de la pared con los pies protegidos, relajados, sin acumulación de cansancio y teniendo la sensación de adaptación constante al terreno, permite apreciar…
Ascensiones, travesías, esquí de montaña… y el recurso al GPS para orientarnos. Pero, ¿podemos fiarnos de él cuando las condiciones meteorológicas son adversas? Vamos a t…
De la esterilla enrollable básica que llevaba todo el mundo hace un par de décadas hemos pasado a una amplia variedad de colchonetas de aire, autohinchables, con celdas, …
El rápel es la maniobra de escalada donde más accidentes se producen, en su mayoría por fallos humanos y no necesariamente a cargo de principiantes.
No tan populares como sus hermanos con menos hebillas, los arneses regulables son la elección principal de los activistas del alpinismo invernal. También quienes persigue…
En la evolución de los arneses para escalada conviven dos tendencias: por un lado los modelos ultraespecíficos que satisfacen las necesidades de una determinada modalidad…