No cabe duda de que, durante el invierno, la montaña es sorprendente y, definitivamente, el Pirineo no es una excepción. Como consecuencia, la cordillera montañosa se convierte en una de las zonas de Europa más destacadas para realizar ascensiones y travesías con raquetas de nieve.
Pero, ¿por qué el Pirineo nos resulta tan atractivo? La respuesta es simple: su secreto se encuentra en el suave perfil de muchas de sus montañas, lo que las convierte en zonas privilegiadas donde calzarse las raquetas de nieve.
Por esta razón, decidimos hacer una selección de recomendaciones conformada por tres libros que te ofrecerán el apoyo que necesitas al momento de recorrer el Pirineo con tus raquetas.
Esta selección encontrarás una gran diversidad de itinerarios y recorridos para escoger:
Raquetas por el Pirineo. 25 itinerarios de Ordesa a Sant Maurici

Esta guía, firmada por Javier Fernández, ofrece información detallada de 25 itinerarios que se pueden hacer por las zonas más significativas del Pirineo y por los diferentes valles y montañas que se encuentran entre Ordesa y Sant Maurici, pasando por Bachimala, Posets, valle de Benasque, Val d’Aran y Boí.
Los recorridos se diseñaron tomando en cuenta las particularidades de la progresión con raquetas y evitando los tramos más expuestos o con inclinaciones muy pronunciadas. De igual forma, cada itinerario cuenta con una ficha técnica, un mapa y fotografías.
Raquetas por el Pirineo oriental. Las más bellas travesías y ascensiones en 44 itinerarios

Selección de casi medio centenar de travesías y ascensiones con raquetas que van desde el Puigmal, Bastiments, Tossa Plana de Lles, Tosseta de la Caülla hasta Puigpedrós, Pic Negre d’Envalira y Tosa d’Alp.
El libro, firmado por Carles Gel, también incluye recorridos menos conocidos, pero que de igual forma le permiten al lector disfrutar de la nieve y el silencio.
Raquetas por el Pirineo central y occidental. 25 itinerarios del Ori al Perdido

Esta guía pone la montaña invernal al alcance de todos aquellos que no dominan necesariamente las técnicas del esquí, pero que les encanta la nieve.
De esta manera, el libro que firman Gabriel Dawid y Javier Fernández logra ofrecer una descripción detallada y a color de itinerarios que transcurren por el Pirineo navarro y aragonés, es decir, dentro del área comprendida entre el Ori y Monte Perdido.
Cada itinerario cuenta con una ficha técnica y un mapa y, a su vez, viene acompañada de fotografías representativas de cada zona.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº389 Especial Esquí de montaña
En este número: Especial Esquí de montaña con la Alta Ruta Mulleres - Salenques, Pirineo catalán y aragonés. Travesías por el Col…
- Etiquetas: Pirineo, raquetas de nieve