Autor: No hay comentarios
Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19

Publicada

Desnivel nº389 Especial Esquí de montaña

En este número: Especial Esquí de montaña con la Alta Ruta Mulleres – Salenques, Pirineo catalán y aragonés. Travesías por el Coll de Puymorens, Pirineo francés. Kirguistán: esquí nómada. Bulgaria: 7 rutas por las montañas de Rila y de Pirin. Entrevista: Aymar Navarro, freerider. Planificación de la seguridad: Cómo afrontar pendientes dudosas. Esquís, botas y pieles: buscando el equilibrio. Frenos: distintas opciones. Cascos freeride. Arvas: claves para escoger. Vestimenta del esquiador y Mochilas con airbag.

En este especial Esquí de Montaña, temporada 2018/2019, hemos contado con un panel de expertos en la disciplina – todos ellos con muchos años de experiencia sobre las tablas– que nos han aportado tanto sugerencias de rutas y viajes como consejos de técnica y elección del material adecuado: Jordi Canals, Manuel Suárez, Jorge García-Dihinx, Josito Fernández, Javier Martín De Villa, Eric Delapèrriere, Hugo Cózar, Luis, Alberto,  Álvaro Pantoja, Fede San Sebastián y Fernando Guevara,.

Pirineo catalán y aragonés

Dos días por la Alta Ruta de Mulleres – Salenques
Recomendable ruta de dos jornadas que une Cataluña con Aragón por unos valles conocidos aunque no demasiado frecuentados sobre las tablas, con ascensión de un tresmil cada día: el Mulleres y el Pico Russell. El autor, gran conocedor del Pirineo, nos ofrece además distintas opciones para poder escoger en función de las condiciones y de nuestro nivel.

  • Ficha práctica

Pirineo francés

3 rutas desde el Col de Puymorens
El col du Puymorens, entre los Pirineos orientales y la región francesa de l’Ariege, ofrece generalmente buenas condiciones para el esquí de montaña desde principios de diciembre hasta fi nales de abril, gracias a su altitud elevada y a que el acceso por carretera suele estar despejado. Aquí os presentamos tres de sus rutas, con ascensiones a la Tossa Rodona, el Pic de la Mina y el Pic des Pedrons.

  • Ficha práctica

Planificación de la seguridad

Empezamos a ver las montañas blancas y no nos podemos resistir… ¡queremos esquiar! Pero, antes de nada, toca planificar el objetivo, analizar los riesgos, recabar la información necesaria y equiparse adecuadamente. Analizamos los pasos previos a una salida travesía que aumentarán el margen de seguridad.

  • Escala Europea de peligro de aludes
  • Recabar información
  • La planificación
  • El material

Nuevos destinos: Kirguistán, Esquí nómada

Kirguistán…pero, ¿eso dónde está? ¿allí se esquía? Así es, y es un destino mucho más accesible de lo que su exótico nombre sugiere. A sus montañas –y en concreto a los alrededores del pico Kakará– ha viajado el equipo RecMountain, que nos trae en este artículo la magia de un país en el que han conocido “el lado más  auténtico y puro del esquí de montaña”. ¿Y por qué no una visita?

  • Guía práctica

Entrevista a Aymar Navarro

“La exploración es lo que me tiene enganchado”
El reconocido freerider –embajador de lujo del Val d’Aran– nos desvela sus motivaciones actuales, más cercanas al alpinismo, buscando la actividad no solo en la bajada sino también en la subida. Al contrario de la impresión que transmiten sus vertiginosos vídeos y fotos, se considera prudente y asegura que deja poco lugar a la improvisación.

  • AYMAR EN PELÍCULAS

Cómo afrontar pendientes dudosas

Tenemos ante nosotros una bajada que no nos inspira demasiada confianza… ¿Cómo actuar? ¿Por dónde es más seguro bajar? ¿Cómo analizar la situación? El guía de montaña Fede San Sebastián aborda estas y otras cuestiones que nos ayudarán a realizar el descenso con el mayor rango de seguridad posible.

Bulgaria

7 Rutas por las montañas de Rila y de Pirin

Bulgaria nos ofrece un territorio salvaje con mucho potencial para el esquí de montaña. Además de acceso fácil a sus montañas y garantía de nieve todo el invierno, tiene el interés de sus ciudades y monumentos históricos y cómo no su estupenda gastronomía. Proponemos aquí siete itinerarios por los Parques Nacionales de Rila y de Pirin, incluyendo una ascensión al Mussala, el pico más alto del país.

  • Ficha práctica

Equipo de Skimo

Botas, tablas y pieles
En este artículo, más allá de consejos de compra específicos para botas o tablas, se analizan los elementos del equipo de esquí de montaña como un todo, exponiendo los pros y los contras de las distintas opciones. Por mucho que lleves unas botas de último modelo o los mejores esquís, si el conjunto no está equilibrado, no conseguirás el rendimiento adecuado.

  • Sobre las pieles y cuchillas

Frenos, correos o nada. ¿Qué escoger?

Estamos habituados a ver esquiadores sin frenos en las competiciones de esquí, sin embargo, si hacemos travesía dentro de una pista, pueden llegar a sancionarnos si provocamos un accidente por no llevarlos. Analizamos los pros y contra de estos elementos de seguridad de nuestros esquís, habitualmente olvidados.

  • Muestrario Botas y tablas

Esquí de montaña con casco: ¿sí o no?

El guía de montaña Javier Martín expone aquí los argumentos a favor del uso del casco, además de repasar su homologación, tipos de construcción y otros detalles que probablemente te convencerán para proteger tu cabeza cuando hagas travesía.

  • Máscaras y gafas de ventisca
  • Muestrario Cascos y gafas

Misión: comprar el mejor ARVA

El ARVA sigue siendo un dispositivo insustituible en la búsqueda de víctimas de avalancha, pero hoy en día encontramos múltiples opciones en el mercado, con un precio muy dispar. Revisamos sus diferencias para que puedas encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • 7 claves para usar correctamente un ARVA
  • En caso de incidente
  • MATERIAL: Equipo

Vestimenta para Skimo

En el armario del esquiador
Cada año los fabricantes lanzan nuevas prendas específicas para esquí de montaña que, ante la amplitud de la oferta, dificultan la elección. Exploramos aquí las distintas opciones de vestimenta, determinando el uso más adecuado para cada una.

  • Muestrario Vestimenta

Sistemas de mochilas con Airbag

Cuál escoger
El abaratamiento y la reducción de peso de las mochilas con airbag han propiciado el aumento de su uso más allá del ámbito del freeride al que estaban restringidas. Cada vez son más los esquiadores de montaña que optan por integrarlas en su equipo. Repasamos los principales sistemas presentes en el mercado.

  • Muestrario Mochilas

¿Cómo sacar mejores fotos de esquí?

10 consejos de fotografía
El esquí de montaña tiene unas particularidades –como el alto contraste de la nieve y luces, la rapidez en los movimientos, el frío…– que hacen que sea difícil sacar buenas fotos. En este artículo el fotógrafo y guía de montaña Fernando Guevara nos cuenta las bases de la fotografía con consejos prácticos para que inmortalices de la mejor forma posible tus momentos sobre las tablas.

  • 10 consejos para sacarle partido a tus fotos de esquí de montaña

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números con súperdescuento por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.
  • Suscripción 12 números con REGALO GAFAS JULBO RUN por 72€.

Números anteriores

Novedades editorial