Además, montañismo invernal, esquí de travesía y peregrinaje contracorriente
Raquetas de nieve protagonistas en Grandes Espacios de invierno
Una selección de excursiones para introducirse en el mundo de las raquetas de nieve y las montañas nevadas del macizo de Mampodre ocupan las páginas centrales del ultimo número de Grandes Espacios que se viste de blanco para dar la bienvenida a la nueva temporada invernal.
Artículo Montañas rebeldes en Grandes Espacios nº 216.
Artículo Raquetas de nieve en Grandes Espacios nº 216.
En el camino de aproximación a El Diente
Artículo Cicloalpinismo en Grandes Espacios nº 216.
Artículo Extremadura a pedales en Grandes Espacios nº 216.
Artículo Drones al rescate en Grandes Espacios nº 216.
Artículo 12 consejos para iniciarse en le esquí de montaña en Grandes Espacios nº 216.
Hace algunos años, cuando la nive cubría las montañas, las únicas huellas que podían observarse sobre el manto blanco –fuera de las estaciones de esquí– eran la de los animales, las de las botas de algunos montañeros y los surcos de los esquís de travesía. Hasta que llegaron las raquetas de nieve, que “democratizaron” la montaña invernal. Hoy, gracias a estos ingeniosos utensilios, muchos aficionados se atreven a introducirse en ella. Las raquetas han demostrado ser un magnífico medio para acercarse a este medio con toda la familia. En el reportaje Para todos los públicos, Javier Fernández, autor de varias guías de excursiones con raquetas, muestra una selección de itinerarios por diferentes montañas del país que, como el título indica, están abiertas a muchos aficionados.
El segundo reportaje en extensión está dedicado al macizo del Mampodre y es obra de Víctor Barro. Lo hemos titulado Montañas rebeldes porque, además de que su nombre hace referencia a la lucha de las tribus cántabras contra los romanos, estas montañas que se levantan en el noreste de la provincia de León, han permanecido algo alejadas de los clásicos circuitos montañeros, y en ellas se puede respirar todavía esa paz y esa soledad que se atribuye tradicionalmente a las montañas. Esperamos no romperlas con este bonito reportaje lleno de fotos espectaculares.
El esquí de montaña –también llamado de travesía, esquí touring o esquí country– también tiene cabida en este número plenamente invernal. Y lo tiene en forma de consejos y reflexiones que pueden ayudar a las personas que deseen empezar en esta fascinante actividad. Como figura en la presentación del reportaje, “Si alguien me dijera que le gustaría mucho practicar el esquí de travesía pero que no sabía por dónde empezar, le respondería, comienza leyendo este texto”.
El pasado mes de octubre, participamos en un viaje de prensa organizado por las agencias de turismo del País Vasco y de Cataluña para promocionar el Camino Ignaciano, una ruta histórica que une el santuario de Loyola, en Gipuzkoa, con Manresa, a los pies del macizo de Montserrat. Nuestra conclusión: es un camino que merece la pena conocer y que puede dar el contrapunto al masificado Camino de Santiago Francés.
¡Ah! Y no te pierdas el interesante artículo titulado Drones al rescate que cuenta las revolucionarias novedades que estos aparatos voladores no tripulados podrían aportar a las misiones de búsqueda y rescate en montaña.
En este número:Especial Raquetas de Nieve. Camino Ignaciano, peregrinos a contracorriente. Macizo de Mampodre, monta&ntild…
Por: Luisa Capilla; Xavi Gros.
[…]