• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Excursionismo
jueves, 6 septiembre 2018 - 5:28 pm
Número especial

El cicloturismo protagoniza Grandes Espacios de septiembre

Como viene siendo habitual desde hace varios años, Grandes Espacios regresa de vacaciones con un número dedicado en exclusiva al cicloturismo, una actividad que gana adeptos año tras año. Las Vías Verdes, la comarca catalana de Osona como destino betetero, el «ciclomontañismo», las bicicletas eléctricas y el bikepacking son los protagonistas de algunos de los reportajes que lo componen.

Autor: Grandes Espacios | No hay comentarios | Compartir:
Portada de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Portada de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Portada de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Portada de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Apertura reportaje Vías Verdes de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Apertura reportaje Vías Verdes de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Apertura reportaje Ciclomontañismo de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Apertura reportaje Ciclomontañismo de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Apertura reportaje bicicletas eléctricas de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Apertura reportaje bicicletas eléctricas de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.

“Las primeras pedaladas de un viaje en bicicleta me proporcionan una intensa sensación de libertad. Es una sensación que se parece mucho a la que me invadía el día que nos daban las vacaciones de verano en el colegio, tenía mil planes en la cabeza y septiembre quedaba tan, tan lejos, que no llegaría nunca…”.

Así comienza el editorial del número de Grandes Espacios del mes de septiembre, el de la vuelta al cole, que está dedicado íntegramente al cicloturismo, una actividad en auge, como se deduce de un estudio de Cofidis y AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España), que cifra el volumen de negocio cicloturista en 1.600 millones en 2017… y que ve margen para multiplicarlo por seis en el futuro.

El núcleo “duro” de la revista lo compone el reportaje 25 años de Vías Verdes. Las 10 imprescindibles, donde, con motivo del vigésimo quinto aniversario de la creación de este programa que ha cambiado los hábitos deportivos y de ocio de muchos españoles, se describen las vías verdes más interesantes de la red.

No menos práctico es el reportaje Osona en BTT. En la variedad está el gusto, que describe las posibilidades cicloturistas que ofrece esta comarca catalana que ocupa un lugar estratégico entre Los Pirineos y la Costa Brava cuya seña de identidad es la variedad de paisajes.

El incombustible Juanjo Alonso, más conocido en el mundo de la aventura y los viajes por Kapitán Pedales, nos presenta su última “locura”: el ciclomontañismo, o lo que es lo mismo, alcanzar las cimas encima de la burra. Juanjo acaba de publicar con la Editorial Desnivel la guía 40 Cimas en BTT . Para que los lectores de Grandes Espacios abrieran boca Juanjo seleccionó media docena de “cicloescaladas”.

Cualquiera que salga por el monte a pedalear o vaya por los caminos se habrá percatado de que cada vez hay más bicicletas de montaña eléctricas por ellos. El futuro eléctrico está más presente que nunca, y un especialista del tema, Alberto Álvarez, nos habla del tema, combate los tópicos que han anidado en la mente de los aficionados y también da algunos consejos si estamos pensando en “enchufarnos” a estas máquinas.


 

El autor del Manual Práctico de Bikepacking, Javier Bañón, ha hecho un esfuerzo de síntesis para condensar en cuatro páginas las claves de esta ligera forma de viajar en bicicleta que ha crecido significativamente en los últimos años.

La parte de las dos ruedas la cierra una viajera muy veterana, autora del manual práctico Viajar en bici, y habitual colaboradora de la revista, Alicia Urrea, y lo hace hablando de Ropa para los ciclistas viajeros. Un artículo de lo más práctico que, sin duda, nos ayudará a vestirnos adecuadamente para enfrentarnos a los kilómetros.

El número se completa con varios reportajes de tono más turístico. Uno de ellos nos anima a visitar la isla de Formentera en otoño, cuando el bullicio veraniego ha desaparecido, la isla recupera su ritmo tranquilo y sosegado y Formentera se convierte en un paraíso para ciclotuirstas y excursionistas que disponen de una treintena de rutas verdes para conocer las isla en profundidad.

Otro conmemora los treinta años de la declaración del Parque Natural de Somiedo, el primer espacio protegido de este rango que se declaró en Asturias. Este parque, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, conserva un extenso y bello bosque atlántico que, en otoño, atrae a miles de aficionados a la fotografía y el senderismo. Somiedo cuenta con unas posibilidades inagotables para el turismo de naturaleza.

El tercer destino que Grandes Espacios sugiere visitar no sólo en otoño sino todo el año es La Palma, la conocida como Isla Bonita, una monumental fortaleza de basalto que se baña en los vientos húmedos del Atlántico. Pinares casi infinitos, volcanes de colores y bosques de laurisilva reciben al visitante de esta isla que se ha convertido en un paraíso para los amantes del turismo activo y de naturaleza.

 

 
 

Noticias relacionadas

Valle desde la pista de las Cingles de Vilanova. Osona.

En bicicleta por Osona

Cicloturismo de alforjas. Saca el nómada que llevas dentro

Cycling Rocks: Vuelta a Guara en 5 etapas

Cycling Rocks: Vuelta a Guara en 5 etapas

BTT por los Pirineos de Cataluña

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 246. Especial Cicloturismo.
Grandes Espacios nº246

En este número: Especial Cicloturismo. 10 Vías Verdes imprescindibles. Osona sobre ruedas. Bicis eléctricas. Cumbres en BTT. Vesti…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la guía Cumbres en BTT
Cumbres en BTT

Por: Juanjo Alonso.

La bicicleta de montaña es una manera práctica, divertida y emocionante de subir hasta sus cumbres, recorrer valles y descubrir in…

  • Ver libro
  • Etiquetas: btt, cicloturismo
Artículo anterior

Limitan la ascensión al Mont Blanc por la Gouter con una cuota y un permiso

Siguiente artículo

El guía Andreas Steindl sube y baja del Cervino en menos de 4 horas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies