El espectáculo de la floración de los cerezos en el Jerte es impresible y efímero: nunca se sabe a ciencia cierta cuando va a comenzar y las flores solo permanecen en los árboles unos pocos días. Por eso, en su página web, la mancomunidad del valle da cumplida información del momento en el que se encuentra la floración. Este año, opinan los expertos, la floración no se producirá antes del 20 de marzo y su momento álgido estará en los últimos ocho días de marzo y la primera semana de abril.
Lo que si tiene claro y cerrado la mancomunidad es el programa de marchas senderistas y cicloturistas con el que invitan a todos los aficionados de España a asistir y gozar de la floración de los cerezos, un espectáculo de tal categoría que está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El programa senderista arranca el próximo fin de semana, el 17 de marzo, con una ruta que partirá de Cabezuela del Valle, se introducirá en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos y regresará al punto de partida. El siguiente fin de semana, cuando se espera que ya estén florecidos los almendros, tendrá lugar una marcha senderista por los cerezos de El Rebollar y una ruta cicloturista también en El Rebollar. Finalmente, el 31 de marzo se celebrará la IV Marcha de Senderismo Cerezo en Flor 2012, incluida dentro del Circuito de Alimentos de Extremadura.
Para conseguir más información de todas estas actividades e inscribirse hay que llamar a la oficina de turismo del Jerte (927 472 558) o directamente en su página web en el apartado “Cerezos en flor”.