En un comunicado publicado en su página web, la Fundación de Ferrocarriles Españoles ha denunciado el mal estado en el que se encuentra la Vía Verde de la Jara uno de los itinerarios más veteranos e importantes de la red de Vías verdes. La vía tiene serios problemas de mantenimiento, con mal estado del firme, falta de iluminación en los túneles y mucha basura sin retirar.
La Fundación aconseja no entrar a las estaciones porque su estado de abandono es peligroso. De igual forma, la Federación hace un recordatorio sobre el túnel número 9 (el siguiente a la estación de Nava-Fuentes), el cual se mantiene cerrado desde hace varios años a causa de un desprendimiento.
La Vía Verde de la Jara es una de las primeras que se acondicionó en el programa de Vías verdes. Más tarde se volvió a acondicionar a cargo de programa Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como parte del Camino Natural del Tajo. Para gestionarla como columna vertebral de las posibilidades turísticas de la comarca que atraviesa se creó la Mancomunidad de la Vía Verde de la Jara, institución que, tras doce años de vida, se disolvió el pasado mes de septiembre.
La Vía Verde de la Jara es una de las más “solitarias” de todas las que figuran en el mapa, pues en sus cincuenta kilómetros largos, sólo un pueblo queda a mano. También es una de las más «subterráneas»: hasta dieciocho túneles la jalonan, alguno de ellos cercano al kilómetro de longitud.