• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
viernes, 9 enero 2015 - 12:29 pm
CONTINUARÁ CERRADO HASTA QUE NO SE EVALÚE LA GRAVEDAD DEL DESPRENDIMIENTO

La Vía Verde de la Jara cortada por desprendimientos en un túnel

La Mancomunidad de la Vía Verde de la Jara ha decidido cerrar el túnel número 9 de esta popular vía verde tras observarse desprendimientos en su bóveda.

Autor: Grandes Espacios | No hay comentarios | Compartir:
La Vía Verde de la Jara sireve de soporte al Camino Natural del Tajo.  (Dioni Serrano)
La Vía Verde de la Jara sireve de soporte al Camino Natural del Tajo
La Vía Verde de la Jara sireve de soporte al Camino Natural del Tajo.  (Dioni Serrano)
La Vía Verde de la Jara sireve de soporte al Camino Natural del Tajo
Situación del túnel cerrado.  ()
Situación del túnel cerrado.

Los ciclistas que el pasado 1 de enero quisieron celebrar el Año Nuevo pedaleando por la Vía Verde de la Jara, en Toledo, se encontraron con precintos que impedían el acceso al túnel número 9 del recorrido, el más largo de esta popular vía que recorren cientos de cicloturistas todos los fines de semana. El motivo, unos pequeños desprendimientos de su bóveda.

A finales de año, el personal de mantenimiento detectó un pequeño desprendimiento en la bóveda del túnel número 9 de la Vía Verde de la Jara,que con sus 730 metros de longitud es el más largo del itinerario. Ante el riesgo de que pudiera haber un accidente, la Mancomunidad colocó precintos a la entrada del túnel y carteles de advertencia en la estación de Aldeanueva de Barbarroya.

El túnel continuará cerrado hasta que un técnico no evalúe la gravedad del desprendimiento. Hasta entonces, los cicloturistas y excursionistas tendrán que recurrir a la carretera y dar un gran rodeo por La Nava de Ricomalillo si desean continuar hasta el final de la vía.


 

La de la Jara es una de las primeras vías verdes que se pusieron en marcha en nuestro país. Su relativa cercanía a Madrid y Toledo hace que tenga numerosos visitantes, sobre todo en fines de semana. La vía verde es gestionada por una mancomunidad formada por los municipios de la comarca de La Jara. Algunas de las estaciones que jalonan la vía se han convertido en albergues.

La Vía Verde de la Jara utiliza la plataforma de un inconcluso ferrocarril llamado a enlazar Talavera de la Reina y la localidad pacense de Villanueva de la Serena. Las obras se iniciaron en 1926 pero nunca se llegaron a tender los raíles. Cuando se abandonaron las obras ya estaba construida toda la explanación, excepto unos veinte kilómetros del tramo de Villuercas, con las estaciones dispuestas a recibir las vías y señales. Incluso se llegó a tender vía desde Villanueva hasta Logrosán. Actualmente, este tramo se ha convertido en el Camino Natural del Guadiana.

La vía tiene cinco estaciones, tres apeaderos, dieciocho túneles y siete viaductos, uno de ellos, el de Azután, de 340 metros de longitud, vuela literalmente sobre el río Tajo. El itinerario adaptado comienza en la estación de calera y Chozas, cerca de Talavera de la reina, y termina bruscamente en la estación de Santa Quiteria, al pie de la Sierra de Altamira. El túnel que atravesaba ésta sufrió un desprendimiento que lo cegó totalmente.

Por otra parte, la Mancomunidad de la Vía Verde de la Jara informa que ha dado comienzo la temporada de caza, y que, dado que algunas de las monterías pueden llevarse a cabo en las proximidades de la vía verde, aconseja extremar las precauciones.

 

Noticias relacionadas

Estación de Serón en la Vía Verde del Hierro. Valle de Almanzora.  ()

El valle almeriense de Almanzora contará con una vía verde …

El tramo entre Móstoles y el puente de hierro sobre el Guadarrama está acondicionado y es muy utilizado por los mostoleños.  (Dioni Serrano)

La Vía Verde Madrid-Almorox más cerca de ser una realidad

Aproximación al Pico Cao Grande  ()

Raúl Verdú ganador las tres guía de Vías Verdes que sorteáb…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 206. Enero 2014. [WEB]  ()
Grandes Espacios nº206

En este número de enero es un especial Gran Canaria, la ISLA CONTINENTE. A COSTA DA MORTE O Camiño dos Faros. EQUIP…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Vías Verdes
Artículo anterior

El encuentro Ice Cimbing Ecrins se celebrará entre el 15 y el 18 de enero

Siguiente artículo

Tommy Caldwell y las dudas sobre el estilo en el Dawn Wall antes de que Kevin Jorgesson encadenara el largo 15

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies