• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Vía Verde de la Sierra
24/12/2020
Vías Verdes para las vacaciones

Las 10 mejores Vías Verdes

Actualmente, la red de vías verdes está conformada por 113 itinerarios alrededor de todo el país. Sin embargo, decidimos hacer una selección de 10 vías verdes que ningún ciclista debe dejar de conocer.

Desnivel | 1
La ruta del ferrocarril Vasco-Navarro en BTT
06/11/2020
La memoria del Trenico. Navarra-Álava-Gipuzkoa

La ruta del ferrocarril Vasco-Navarro en BTT

El Ferrocarril Vasco-Navarro, hoy convertido parcialmente en vía verde. Es un fantástico recorrido de más de 120 kilómetros entre Estella y Bergara siguiendo la huella del Trenico, con parada y fonda en Vitoria-Gasteiz.

Desnivel | 0
Vía Verde del Plazaola. Navarra y Guipúzcoa  (Dioni Serrano)
20/02/2019
NAVARRA Y GUIPÚZCOA

Vía Verde del Plazaola

La Vía Verde del Plazaola es impresionante por la belleza del recorrido y por la obra en sí misma, en la que destaca el túnel de Uitzi, que, con sus tres kilómetros, fue durante mucho tiempo el túnel ferroviario más largo de España. El túnel se ilumina con luces que se van encendiendo al paso, creando una atmósfera irreal, como de película de ciencia ficción. El cruce de estos casi tres kilómetros subterráneos es una experiencia muy especial que justifica por sí sola visitar esta vía verde.

Desnivel | 0
Vía Verde del Carrilet. Girona  (Dioni Serrano)
18/02/2019
GIRONA

Vía Verde El Carrilet

El pequeño ferrocarril de vía estrecha (un carrilet en catalán) que unía Olot y Girona fue, desde su inauguración en 1911, hasta casi su cierre en 1969, la principal vía de comunicación de las comarcas de La Garrotxa, La Selva y el Gironés. Su trazado, desaparecido en parte a consecuencia de la Guerra Civil y en parte por unas graves inundaciones sucedidas en 1940, se ha convertido en uno de los itinerarios insignia del programa Vías Verdes.

Desnivel | 0
Vía Verde del Aceite. Jaén y Córdoba  (Oscar Mulet)
17/02/2019
Jaén y Córdoba

Vía Verde del Aceite y de la Subbética

A finales del siglo XIX la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces tendió una línea entre Linares y Puente Genil para transportar hasta el puerto de Málaga carbón, mineral de plomo y, sobre todo, aceite de oliva. No pasó mucho tiempo antes de que los andaluces lo bautizaran como el Tren del Aceite. Hoy, toda la línea está acondicionada como vía verde dividida en tres tramos bien diferenciados tanto desde el punto de vista formal como administrativo.

Desnivel | 0
Cicloturistas en la Vía Verde de la Jara.  (Dioni Serrano)
16/02/2019
TOLEDO

Vía Verde de la Jara

Antes de que el programa Vías Verdes interviniera en la línea férrea Talavera de la Reina-Villanueva de la Serena era una aventura atravesar sus largos, inundados y oscuros túneles. Una vez que se preparó, al principio del plan, la Vía Verde de la Jara se convirtió en uno de los buques insignia del programa y en una de las más visitadas. Cada fin de semana, decenas de cicloturistas venidos de toda la provincia de Toledo y de Madrid, viven la experiencia de atravesar una de las regiones más despobladas de España.

Desnivel | 0
Panel que anuncia el comienzo oficial de la Vía Verde del Zafán
15/02/2019
Teruel y Tarragona

Vía Verde del Val de Zafán

La Vía Verde del Val del Zafán ofrece un viaje agradable y enriquecedor. El camino suma más de un centenar de kilómetros desde las tierras de Teruel hasta el delta del Ebro, ofreciendo un variado catálogo de paisajes, un ramillete de pueblos monumentales y algunos viaductos grandiosos.

Desnivel | 0
La Vía Verde de los Ojos Negros está acondicionada desde Teruel hasta Algimia de Alfara
14/02/2019
Teruel, Castellón y Valencia.

Vía Verde de los Ojos Negros

La Vía Verde que va desde Santa Eulalia, en Teruel, hasta Algimia de Alfara, en Valencia, ha “recuperado” el tren minero que desde 1907 a 1972 transportó el mineral de hierro de las minas de Ojos Negros hasta Sagunto. Aquel tren de vía estrecha, que compitió con la línea Zaragoza-Valencia, es hoy la vía verde más larga de España, y nos da la oportunidad de hacer un viaje inolvidable desde las altas tierras de Teruel hasta el Mediterráneo.

Desnivel | 0
Vía Verde de la Jara. Toledo  (Oscar Mulet)
13/02/2019
Comunicado de la Fundación de Ferrocarriles Españoles

La Vía Verde de la Jara está en unas condiciones deplorables

La Fundación de Ferrocarriles Españoles emite un comunicado advirtiendo de la mala conservación de esta emblemática vía verde

Desnivel | 0
Ciclistas por la Vía Verde de la Sierra  ()
13/02/2019
Cádiz

Vía Verde de la Sierra

Esta vía discurre durante 36 kilómetros al pie de las sierras más meridionales de la península Ibérica, entre los pueblos gaditanos de Puerto Serrano y Olvera. Utiliza la obra de una línea ferroviaria diseñada a principios del siglo XIX que no llegó a superar la fase de proyecto.

Desnivel | 0
1 2 Siguiente »

 

 

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies