El Valle del Jerte se encuentra encajonado en las estribaciones de la sierra de Gredos, entre los montes de Tras la Sierra, al norte y la sierra de Tormantos al sur. Al nordeste se encuentra el puerto de Tornavacas y al suroeste la ciudad de Plasencia. La comarca abarca un territorio de 375 kilómetros cuadrados por los que se distribuyen once pueblos llenos de encanto: Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, El Torno, Tornavacas y Valdastillas.
Su nombre, procedente de los vocablos árabes “Xerte”, “Xerete” y “Xerit”, que significan aguas cristalinas o río angosto, dependiendo de su derivación, resume el elemento más característico de este valle que ha atraído a todos los pueblos que han pasado por la península por su belleza, bondad de su clima y fertilidad de sus campos. La abundancia de gargantas de aguas cristalinas que alimentan al río Jerte hacen buena la denominación que recibe desde hace siglos: El valle de las Aguas puras y Cristalinas; el Valle del Gozo.
Un paraíso de turismo activo
En el Valle del Agua, además del despertar del Valle, el cerezo en flor y la lluvia de pétalos, puedes adentrarte en las tradiciones, leyendas y costumbres, y también para la práctica de actividades al aire libre.
Podrás conocer su paisaje a través de sus senderos, descubrir sus miradores, practicar escalada, barranquismo, parapente, piragüismo, hacer cicloturismo, adentrarte en la alta montaña, o simplemente dejarte impresionar por su paisaje.
Sin duda es un buen momento para la realización de actividades temáticas en coches todo terreno, rutas fotográficas, actividades de astroturismo o de turismo ornitológico.
+
info: www.turismovalledeljerte.com
Barrancos
El río Jerte y sus gargantas ofrecen la posibilidad de disfrutar del barranqusimo y el piragüismo. De hecho, tres de sus gargantas están equipadas para la práctica del barranquismo deportivo. Sus torrentes de aguas cristalinas, con cascadas de más de cuarenta metros altura, con innumerables saltos y rápeles, ofrecen la posibilidad de disfrutar de una actividad donde la adrenalina brota en cada remanso. Una actividad ideal para practicarla en grupo, con la posibilidad de practicar distintos niveles desde el más sencillo hasta el más técnico. Y para que esta experiencia sea segura, además de emocionante, lo mejor es acudir a las empresas y guías especializados de la zona .
+INFO: http://bit.ly/jertebarrancos
Centro BTT Valle del Jerte
El Valle ofrece muchas formas de conocerlo y adentrarse en él. Su Centro BTT, el primero que se puso en marcha en Extremadura, es una de ellas. El centro consta de seis rutas de diferentes longitud y dificultad, que recorren los lugares más pintorescos de la comarca y comunican los pueblos entre sí. Las rutas, que han sido balizadas y homologadas por IMBA (Asociación Internacional de Bicicleta de Montaña), suman 160 kilómetros. Tres de ellas son de dificultad media, dos de dificultad alta y una con un grado de dificultad muy alto.
+INFO: http://bit.ly/jertebtt
Turismo ornitológico
El Jerte está especialmente cualificado pues en la comarca están presentes de forma regular más de 150 especies de aves, y la primavera es un momento ideal para observarlas, ya que es en este momento cuando las migratorias comienzan a regresar de la invernada. Os recomendamos que, guiados por alguna de las empresas de actividades de la comarca, lleguéis a lugares como el mirador de los Riscos de Cabeza Merina y la Garganta los Buitres desde donde podréis contemplar buitres negros y leonados, águilas reales y perdiceras, milanos, alimoches… siluetas que sobrevuelan el Valle. Otros lugares ideales para el avistamiento de aves son la Reserva Natural Garganta los Infiernos, o la cola del embalse del Jerte, el puerto de Tornavacas y la Sierra de Piornal. En estos dos últimos lugares se han instalado hides ornitológicos para la observación.
+INFO: http://bit.ly/jertebird