Setenta y cinco kilómetros y sólo tres mil metros de desnivel acumulado atravesando tres valles hermanos: Boí, Barrabés, Castanesa. Estas cifras dicen mucho de cómo es la Ruta de los 3 Valles, el más nuevo itinerario senderista circular del Pirineo que han puesto en marcha empresarios turísticos de la Alta Ribagorza.
La mayor parte de la ruta discurre por vías pecuarias y por caminos que se utilizaban antiguamente para ir de pueblo en pueblo, lo que hace que en gran medida se circule por bosques y pastos bien cuidados. La Ruta no está señalizada con un marcaje especial pero es fácil de seguir porque utiliza otros itinerarios ya marcados. Por un lado se encuentran las señales características de los grandes y pequeños recorridos, los postes amarillos que utiliza el Parque Nacional de Aiguastortes, los carteles de la Red de Caminos del Alta Ribagorça y los del programa Caminos Naturales.
Los organizadores advierten que aunque los caminos están suficientemente señalizados se debe tener cuidado de no perderlos ya que en muchas ocasiones el terreno está poco pisado, sobre todo en situaciones de falta de visibilidad, por lo que hay que tener conocimientos de orientación en montaña y llevar un mapa, preferentemente el que la editorial Piolet ha hecho a propósito.
La Ruta 3 Valls se puede recorrer de forma autónoma o guiada durante los meses de mayo a octubre. Los finales de etapa se encuentran en Erill La Vall, Aneto, Castanesa y Pont de Suert. En todas estas localidades, y en las que se cruza durante las jornadas, hay alojamientos que se han adherido a la ruta. Se puede encontrar toda la información neesaria par ahacerla por libre u organizada en la web de la ruta.