Han pasado cuatro años desde que el director del Parque Nacional de Sierra Nevada, Javier Sánchez, anunciara que se estaba proyectando un itinerario cicloturista que rodearía el parque nacional al modo que lo hacía el sendero peatonal Sulayr.
Hace unos días, con la participación de varios clubes de ciclistas de Granada y la Federación Andaluza de Ciclismo, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía inauguró oficialmente Transnevada, la ruta circular que bordea toda Sierra Nevada siguiendo principalmente las pistas que delimitan al Parque Nacional de Sierra Nevada, a una altitud que oscila entre los 1.500 y los 2.000 metros.
La ruta está dividida en ocho etapas que oscilan entre los 45 y los 80 kilómetros y con desniveles acumulados de entre 1.100 y 1.800 metros. La ruta ha sido señalizada en ambos sentidos mediante balizas con los símbolos homologados por la Asociación IMBA España (Internacional Mountain Bicycling Association).
La mayor parte de la ruta transita por caminos y pistas de tierra salvo en unos tramos aislados que utiliza carreteras asfaltadas y dos pequeños tramos no ciclables en la etapa ocho, donde hay que echar pie a tierra. A Transnevada se puede acceder desde todos los diez pueblos por los que pasa y otra treintena desde los que se han creado rutas específicas de acceso. Como complemento a la Transnevada se han creado además otras once rutas de un día de entre 16 y 36 kilómetros.
La Transnevada forma un anillo exterior al sendero Sulayr, un itinerario de 300 kilometros que también rodea el parque nacional aunque en este caso es solo para caminantes. Sulayr está homologado por la federación Andaluza de Montañismo como sendero de Gran Recorrido GR 240. Grandes Espacios dedicó un amplio reportaje a este sendero en abril del 2008.
Hola Chamado, En nuestra web estamos montando toda la información sobre la Transnevada: http://www.granabike.com/rutas-transneva da/blog.html Además puedes acceder a la información de las Guías y Tracks en la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Sierra Nevada: http://www.juntadeandalucia.es/medioambi ente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?re= s&idEquipamiento=43604# Un saludo!
Hola Chamado, todo lo que pides muy pronto en www.andalbike.com (por nuestra cuenta claro)
No entiendo como no hay una web propia de este proyecto, mapas con las etapas… donde está toda esa información para uso de los ciclistas? No se encuentra casi nada en la red. Qué pena 🙁