• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Rutas
martes, 24 julio 2018 - 12:22 pm
SENDEROS DE LA PALMA

El camino de la Faya

Desde el Pilar hasta la Bajita por el túnel de los Brezos encontraremos algunos tramos del camino de 7,2 km de distancia, que atraviesan auténticas galerías formadas por el fayal-brezal.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Mirador Camino de la Faya
Mirador Camino de la Faya
Mirador Camino de la Faya
Mirador Camino de la Faya
Ruta que va desde el Área de acampada El Pilar a La Bajita.
Ruta que va desde el Área de acampada El Pilar a La Bajita.

El fayal-brezal es una de las formaciones arbustivas más características de La Palma. Las dos especies más representativas de la misma necesitan de un ambiente húmedo para vivir, circunstancia que encuentran en los montes de los municipios orientales por la influencia directa de los alisios. Es complicado imaginarnos esta zona tal y como estaba hasta hace unas décadas: completamente deforestada. En aquel entonces el fayal-brezal se cortaba a matarrasa, para aprovecharlo en la fabricación de carbón vegetal o para obtener varas de madera utilizables en los cultivos de tomates.

Recorrido

El sendero PR LP 17 por el que caminaremos, tiene dos tramos compartidos con su vecino, el PR LP 16. El primero de ellos está justo al principio del recorrido, en el enlace entre las áreas recreativas de El Pilar y la hoya del Rehielo (cerrada al público). Durante estos primeros kilómetros, contradiciendo el nombre del camino, observamos que lo que nos rodean son pinos de un considerable tamaño. La razón es que el llamado pinar de Pajonales está por encima de la cota del mar de nubes, y por tanto del entorno óptimo para el fayal-brezal. Su presencia comienza a hacerse notar junto a un refugio abandonado, en forma de espectaculares túneles de brezos y fayas atravesados por el sendero. En las proximidades, un panel informativo nos explica las características de la faya, protagonista de nuestra ruta.

Después de alcanzar la pista forestal del este (que en la red oficial es el sendero local SL VM 124), la vegetación comienza a abrirse poco a poco. En días despejados podremos ver Santa Cruz de La Palma y las islas de Tenerife y La Gomera. Tras rebasar el vecino mirador empezamos a encontrar los primeros signos de actividad humana. Herbazales, cultivos abandonados y parcelas ganaderas nos acompañan hasta el barrio de El Poleal. Tras el cruce del Molino, ya por debajo de la carretera LP-2, enlazamos con el tramo final, de nuevo compartido con el sendero PR LP 16. Desde aquí hasta La Bajita (en la zona anexa al aeropuerto insular), el sendero transcurre por una zona con muchas bodegas de piedra seca, entre las que se distingue todavía alguna huerta de cereales. La mejor época para visitar el área es sin duda en las fechas cercanas al 11 de noviembre, durante la festividad de San Martín, patrón del vino y las castañas. La onomástica marca el momento en el que se juran las pipas, es decir, en la que se abren las barricas para comprobar el éxito de la fermentación.

Ficha técnica

Situación: municipios de El Paso, Breña Baja y Villa de Mazo.
Punto de partida: área recreativa del Pilar.
Cómo llegar: desde El Paso o Breña Alta (carretera LP- 203), en vehículo privado.
Observaciones: hay que volver al punto de partida para recoger el vehículo.
Red Oficial de Senderos: PR LP 17.

 

 
 
 
  • Etiquetas: Senderos de La Palma
Artículo anterior

El sublime paisaje del Llano de los Jables

Siguiente artículo

Sergi Mingote, novena persona en hacer el doblete K2-Broad Peak en una temporada

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies