Las diputaciones provinciales de Valencia y Alicante se han comprometido a señalizar el Camino del Cid a su paso por estas provincias durante el próximo año.
Cuando se terminen estos trabajos, para los que ya se han aprobado sendos presupuestos, se habrá completado la señalización de este itinerario cultural de más de 1.400 kilómetros con versiones senderista, cicloturista y motorizada, que comienza en Burgos y termina en Alicante después de atravesar las provincias de Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón y Valencia.
Aunque ambos tramos, de 175 y 118 kilómetros respectivamente, no cuentan con las señales “oficiales” del Camino del Cid, es posible recorrerlos gracias a las descripciones que se ofrecen en la página web www.caminodelcid.org, aunque la organización insiste en que es necesario utilizar aparatos GPS para hacerlo con total seguridad, sobre todo en el tramo alicantino. Los puntos georrefenciados se pueden descargar de esta misma página.
La idea de crear el Camino del Cid nació en el seno de la Diputación de Burgos y fue en San Pedro de Cardeña donde fundó del Consorcio compuesto por las diputaciones de las ocho provincias por donde discurre el camino y que es la institución que coordina las actuaciones dentro del itinerario.