El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha finalizado las obras de acondicionamiento de un tramo de la antigua plataforma del ferrocarril Santander-Mediterráneo comprendido entre San Leonardo de Yagüe y la antigua estación de Abejar en la provincia de Soria. Son 31,75 kilómetros que conectan con el tramo puesto en servicio el pasado año entre la estación de Abejar y la ciudad de Soria, con lo que los caminantes y cicloturistas disponen de un itinerario ininterrumpido de más de 62 kilómetros.
Varias partes de este ferrocarril, parte del cual dejó de funcionar en 1985, ya han sido acondicionados como camino natural o vía verde. Es el caso del tramo de siete kilómetros que pasa por Villaescusa y los veintisiete de la Vía Verde del Pas, ambos en Cantabria. En las Merindades de Burgos está acondicionado un tramo de siete kilómetros entre Santelices y el túnel de la Engaña, se está planificando el tramo entre Santelices y Castellanos de Bureba y en obras los sesenta kilómetros comprendidos entre esta última localidad y Quintanilla de Vivar. En el término municipal de Calatayud están en servicio nueve kilómetros.
Para dar continuidad a este camino natural en la provincia de Teruel, donde el ferrocarril sigue en activo, el Camino Natural utiliza la Vía Verde de Ojos Negros que parte de Santa Eulalia y termina en Algimia de Alfara, cerca de Sagunto. El propósito es implementar un corredor no motorizado de 568 kilómetros que atraviesa la península uniendo las vertientes cantábrica y mediterránea.
El Santander-Mediterráneo es, posiblemente, una de las líneas férreas con la historia más dramática de España. La línea jamás llegó a concluirse pese a que durante la Dictadura de Primo de Rivera se puso en marcha buena parte de su trazado y, tras la Guerra Civil se perforase una obra tan significativa como el túnel de la Engaña, que fue, en su día, el de mayor longitud en nuestro país, y en cuya perforación participaron más de medio millar de presos republicanos cedidos a la empresa Anglo Spanish, promotora del proyecto.
La fotografía que habéis publicado, debéríais haber mencionado la fuente. Esta ubicada en la página de facebook Camino Natural de la Vía Verde Santander Mediterraneo