• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursionismo
jueves, 16 febrero 2017 - 2:06 pm
Baten récord en 2016

Casi 94.000 personas pernoctaron en los refugios de montaña aragoneses

Los refugios de montaña de Aragón volvieron a batir récord de ocupación en 2016. Los 16 refugios gestionados por la Federación Aragonesa de Montañismo registraron 93.826 pernoctas, con un incremento del nueve por ciento sobre el año anterior. Catalanes, aragoneses, vascos y franceses son los usuarios mayoritarios.

Autor: | 2 comentarios | Compartir:
El refugio de Cap de Llauset ha superado su primer semestre con un buen registro de pernoctas.  ()
El refugio de Cap de Llauset ha superado su primer semestre con un buen registro de pernoctas.
El refugio de Cap de Llauset ha superado su primer semestre con un buen registro de pernoctas.  ()
El refugio de Cap de Llauset ha superado su primer semestre con un buen registro de pernoctas.
Primer invierno de grandes nevadas para Cap Llauset.  ()
Primer invierno de grandes nevadas para Cap Llauset.

Casi 94.000 personas durmieron en alguno de los dieciséis refugios guardados de Aragón en 2016, según ha declarado la Federación Aragonesa de Montañismo. Esto significa un nueve por ciento más que las pernoctas registradas el año anterior.

Los refugios que sirven de punto de partida a los picos más conocidos de los Pirineos, como Góriz y La Renclusa, encabezan la lista de instalaciones con más pernoctas registradas, seguidos a mucha distancia de Casa de Piedra, Bachimaña, Ángel Orús y Respomuso.

Junio, julio y agosto son, lógicamente, los meses con más actividad. En primavera y otoño los datos son muy similares y en los meses de invierno el número de personas que se registran se reduce considerablemente.


 

Los catalanes son los montañeros que más utilizan estas instalaciones, con un 19 por ciento del total. Le siguen los aragoneses,vascos, franceses, valencianos y madrileños.

La red de refugios apagones está formado por doce refugios de montaña, dos albergues (Montfalcó y Morata de Jalón) y dos escuelas refugio (Alquézar y Benasque). La última instalación en incorporarse  fue el refugio de Cap de Llauset en julio de 2016, que es el refugio de mayor altura del Pirineo Aragonés.

 

Noticias relacionadas

Estado actual de uno de los edificios que compondrán el refugio de Cap de Llauset.  (PRAMES)

La FEEC sobre el fin de los descuentos en los refugios cata…

Refugio Josep Maria Blanc  ()

Los refugios del Centre Excursionista de Catalunya sí hacen…

Setecientas personas formaban la cadena humana que subió hasta el Elorrieta.  (Miguel Rodríguez)

700 personas suben al refugio Elorrieta en Sierra Nevada pa…

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº229
Grandes Espacios nº229

En este número:ESPECIAL: LAS 15 CASCADAS M S ESPECTACULARES DE ESPAÑA. EQUIPO Pies calientes. CAMINOS NATURALES CON…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 106  ()
Escalar nº106

En este número: JERNEJ KRUDER, 1ª repetición de Es Pontàs. Píñar, deportiva granadina. Re…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº368
Desnivel nº368

En este número: FANATISMO EN EL MEDIO OESTE AMERICANO Red River Gorge. KARYOLUNG, NUMBUR Y NYAINQENTANGLA SURESTE Tres pri…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Pirineos. 20 refugios - 40 cumbres.  por Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
Pirineos. 20 refugios – 40 cumbres.

Por: Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: refugios
Artículo anterior

Alex Txikon confirma que la expedición invernal al Everest sigue adelante

Siguiente artículo

Alex Txikon quiere seguir intentando el Everest invernal a pesar de que su agencia ha desmontado el campamento

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Teodoro1 dice:
    27/02/2017 a las 22:08

    (Sigue) En invierno, ahora que ya se ha ido la policromía otoñal de los bosques de hoja caduca, es obligado aprovechar este momento único en la naturaleza para pasear por el manto de hojarasca, olvidándose de las prisas, y disfrutar de la más absoluta soledad y melancolía que evoca la naturaleza en hibernación, una experiencia que se convierte en inolvidable. Tejedo de Ancares esta a unos 40 Km de Ponferrada, en el límite de León con Lugo y Asturias

  2. Teodoro1 dice:
    27/02/2017 a las 22:07

    EL BOSQUE EN INVIERNO. Los bosques caducifolios desprovistos de hojas de Tejedo de Ancares en la cabecera del valle de Ancares, en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Los Ancares Leoneses, permiten vivir una experiencia única en plena naturaleza en letargo, y constituyen uno de los paisajes más puros y espectaculares de España. En invierno, ahora que ya se ha ido la policromía otoñal de los bosques de hoja caduca, es obligado aprovechar este momento único en la naturaleza para pasear por


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com