Tejos de Barondillo. Valle de Lozoya
El tejo no es un árbol muy común en la Sierra de Guadarrama. Por este motivo es aún más emocionante descubrir que el árbol guadarrameño más anciano es un ejemplar femenino de esta especie. Vive junto al arroyo de Valhondillo, a los pies de Cabeza de Hierro Mayor. Los especialistas datan su edad entre los 1500 y los 2000 años. O lo que es lo mismo, ya estaba allí cuando los romanos construían la calzada de la Fuenfría. Al pensarlo, un escalofrío recorre la espalda.
Distancia total: 16942 m
Ascenso total: 507 m
Descenso total: -607 m
Descargar fichero: Tejos_barondillo.gpx
Comienzo: área recreativa de La Isla. Km 23,5 de la carretera M-604.
Tipo: circular con tramos comunes.
Cartografía: hojas 483-4 y 508-2 del IGN. 1:25000.
Track: https://desni.in/tejosbarondillo
Observaciones: en época de deshielo o crecidas se recomienda subir y bajar por la ribera izquierda del arroyo de la Angostura y llegar al tejo por la parte superior.
Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña
En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus
libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien
suscribiéndote a nuestras revistas.
¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!
Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.
Comentarios