Nives Meroi y Romano Benet, al Kabru Sur con Peter Hámor
La pareja de alpinistas italianos se unirán al checo para intentar la primera ascensión de la impresionante cara oeste de este sietemil cercano al Kangchenjunga.
La pareja de alpinistas italianos se unirán al checo para intentar la primera ascensión de la impresionante cara oeste de este sietemil cercano al Kangchenjunga.
La historia de esta pareja refleja los valores que WOP transmite desde sus actividades, entre ellas el deporte y la montaña.
La pareja de catorceochomilistas italianos se ha fijado en una cumbre subsidiaria del Kangchenjunga que solamente se ascendió en 1974 para intentar abrir una ruta nueva en la arista sureste.
En el año 2009, la alpinista Nives Meroi se disputaba con Edurne Pasabán y Gerlinde Kaltenbrunner ser la primera mujer en conquistar todos los ochomiles. En el libro ‘No te haré esperar’ confiesa las contradicciones de aquella carrera.
Quizá alcanzar los catorce ochomiles, cuidar a alguien que amas, entenderte a ti misma, encontrar el momento justo en el que partir hacia la cumbre, descifrar el cielo y el viento… no sea más que una cuestión de espera. Sobre ello nos habla Nives Meroi en su libro No te haré esperar, una declaración de valores e intenciones, de prioridades y cuidados, de amor.
El Annapurna ha cerrado la lista de los Catorce Ochomiles de Nives Meroi y Romano Benet, la primera pareja en hacerlos todos conjuntamente y sin oxígeno. En esta entrevista empezamos por ahí, pero la conversación se extiende a la interesante vida que tienen detrás.
No ha sido una temporada fácil en el Himalaya, con más renuncias que cimas. Entre los que lograron sus objetivos destacan Alberto Zerain con el Annapurna, Hervé Barmasse y David Göttler en el Shisha Pangma y cuatro nuevos catorceochomilistas: Nives Meroi, Romano Benet, Peter Hámor y Azim Geychisaz.
Los italianos han completado en el Annapurna los catorce ochomiles. Son la primera pareja en hacerlos todos conjuntamente y sin oxígeno. Además, Nives es la persona de mayor edad en hacerlos sin oxígeno (56 años).
Ferran Latorre y Ralf Dujmovits en el Everest, Nives Meroi y Romano Benet en el Annapurna, Peter Hámor en el Dhaulagiri y Azim Geychisaz en el Lhotse buscan completar esta primavera sus 14×8.000 sin O2.
En esta tercera parte de la conversación que mantuvimos con ellos nos transmiten ideas tan interesantes como esta: «Es una mala idea esta de que cualquiera pueda hacer cualquier montaña. Parece que solo hace falta pagar el permiso, los sherpas y el oxígeno. También es cierto que bastan con ir a otra pared para no encontrar a nadie, pero el concepto de ir a la montaña se está contaminando.»