• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
C3 de Ferran Latorre en su intento al Nanga Parbat por la ruta del glaciar Diama  (Foto: Ferran Latorre)
21/07/2016
ATAQUE A CIMA POR LA RUTA KINSHOFER

Ferran Latorre supera los 6.500 m en el Nanga Parbat

ACTUALIZADA (22/07/2016 – 11:30h).- Según la señal de su tracker, el alpinista catalán habría llegado al campo 3 de la ruta Kinshofer en su ataque a la cima del Nanga Parbat. Aspira a lograr su 13º ochomil el domingo 24 de julio.

Desnivel | 3
Ferran Latorre
13/07/2016
OBJETIVO: 13ª OCHOMIL

Ferran Latorre medita pasarse a la Kinshofer en el Nanga Parbat

Yannick Graziani regresa a casa y el catalán se da unos días para valorar junto con Hélias Millerioux cambiar la nueva ruta del glaciar Diama por la vía normal, que está equipada hasta el C2 aunque se encuentra en condiciones peligrosas.

Desnivel | 1
Ferran Latorre y Hélias Millerioux en el Nanga Parbat.  (Colección Ferran Lartorre)
07/07/2016
OCHOMIL CON ESQUÍS

Ferran Latorre, se da la vuelta a 7.700 m en el Nanga Parbat

[Actualizada 11/07 a las 9:45h] Ferran Latorre, Hélias Millerioux y Yannick Graziani han abortado su intento de cumbre al Nanga Parbat (8.125 m) y están de camino al campo base.

Desnivel | 10
Ferran Latorre en el Nanga Parbat. 2016  (©Ferran Latorre)
05/07/2016
NANGA PARBAT CON ESQUÍS

Ferran Latorre: “La clave para ascender esta nueva ruta en el Nanga Parbat son los esquís”

La penúltima montaña de Ferran Latorre para completar los catorce le va a dar juego: quiere abrir una ruta nueva y, además, utilizar los esquís en el 90% del recorrido. «Cuando te quedan pocas montañas se disfruta un montón. Estoy tomándome el gusto de hacer algo distinto», cuenta.

Desnivel | 2
Lluis Rafols y Oscar Cadiach en  el campo base del Kangchenjunga  ((c) Oscar Cadiach)
12/06/2016
K2, NANGA PARBAT, G-I Y BROAD PEAK CENTRAL

Las históricas nuevas rutas españolas a los ochomiles de Pakistán

Cuando está a punto de empezar una nueva temporada de ochomilismo en Pakistán, recordamos las cuatro aperturas del alpinismo español en el Gasherbrum I (1983), Nanga Parbat (1984), Broad Peak Central (1992) y K2 (1994).

Desnivel | 2
El Broad Peak desde el K2  (Mariano Galván)
07/06/2016
COMERCIALIZACIÓN DEL K2

Las mejores expediciones al Karakórum del verano de 2016

La controversia por la comercialización del K2 se intensifica, al acumular este pico unos dos tercios de los permisos de este verano en los ochomiles pakistaníes. El Broad Peak de Òscar Cadiach y el Nanga Parbat de Ferran Latorre serán nuestros focos de atención.

Desnivel | 1
Alex Txikon (recién llegado de su Nanga Parbat invernal) en la proyección del documental Bájame una estrella de Juanjo San Sebastian en la librería Desnivel. Marzo 2016.  (Darío Rodríguez / Desnivel)
24/03/2016

Alex Txikon: “Iba con la tensión de no encontrar la cima”

Varios años rondando al Nanga Parbat en invierno le han dado la experiencia para saber aprovechar la ventana de buen tiempo que todos los alpinistas buscan. En esta primera parte de ‘A solas con Alex Txikon’ hablamos de los detalles que han hecho posible la primera cumbre invernal en la historia de esta montaña.

Desnivel | 5
Alex Txikon (recién llegado de su Nanga Parbat invernal) en la proyección del documental Bájame una estrella de Juanjo San Sebastian en la librería Desnivel. Marzo 2016.  (Darío Rodríguez / Desnivel)
18/03/2016
SALIMOS CON MUCHA PRESIÓN

Alex Txikon: “Me gustaría volver a subir a la cumbre del Nanga Parbat para disfrutarla”

Alex Txikon ya está en casa. La semana pasada, dos días después de regresar, estuvo en la Librería Desnivel donde tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre la primera ascensión invernal al Nanga Parbat que realizó junto a Simone Moro y Ali Sadpara.

Desnivel | 2
Simone Moro en la Librería Desnivel (4 diciembre 2015) dos días antes de partir a intentar el Nanga Parbat Invernal  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
14/03/2016
CUATRO PRIMERAS A OCHOMILES EN INVIERNO

Simone Moro, el Capitano de las invernales

El alpinista italiano se ha consagrado con el Nanga Parbat (8.126 m) como el máximo exponente del ochomilismo invernal, y digno sucesor de los polacos de la década de 1980 como Jerzy Kukuczka y Krzysztof Wielicki.

Desnivel | 2
Simone Moro durante su conferencia en la Semana Internacional del Guadarrama (4 diciembre 2015) dos días antes de partir a intentar el Nanga Parbat Invernal  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
02/03/2016
PRIMERA INVERNAL AL NANGA PARBAT

Simone Moro:»Teníamos una motivación y concentración tan grandes que pudimos sufrir un poco más de lo normal»

El Nanga Parbat invernal ha sellado el curriculum de Simone Moro. Solo el K2 sigue virgen, no hay más cimas para que otro alpinista iguale sus cuatro primeras invernales a un ochomil. Hemos hablado con él sobre la ascensión al Nanga, sobre sus compañeros y sobre la jornada de ataque a cumbre.

Desnivel | 21
« Anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 15 Siguiente »

 

 

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies