• Librería Desnivel
  • Editorial
  • Blogs
  • Rocódromos
  • Revistas
  • Suscríbete a las revistas
Desnivel.com
Menú
  • Inicio
  • Escalada
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Análisis de accidentes
    • Juegos Olímpicos
    • Vídeos de escalada
    • Competiciones
      • Competiciones 2022
      • Vídeos
    • Rocódromos
      • Buscador de rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
    • Vídeos
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
      • Competiciones 2022
      • Internacionales 2022
    • Rocódromos
    • Test de material
    • Vídeos
  • Expediciones
    • Ochomilistas
    • Test de material
    • Vídeos
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Pirineos
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
  • Cultura
    • Análisis de accidentes
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Vídeos
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
        • Pantalones
        • Calcetines
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Electrónica
  • Más actividades
    • Skimo
      • Test de material
      • Competiciones
      • Esquiadores
      • Vídeos
    • Escalada en Hielo
      • Test de material
      • Competiciones
      • Vídeos
    • Artificial
    • Barrancos
    • Cicloturismo BTT
    • Ferratas
    • Turismo activo
    • Carreras por montaña
Pared sur del Nanga Parbat, Pared Rupal.
HISTORIAS DE LA HISTORIA

Hanns Schell, el domador del salvaje Rupal

Isaac Fernández | 0

Tal día como hoy en 1938, nació en la ciudad austriaca de Graz quien pondría nombre a la principal ruta de la vertiente más imponente del Nanga Parbat y firmaría primeras absolutas en cinco sietemiles. Empresario de éxito retirado, hoy en día dirige su propio museo.

Cala Cimenti en el descenso del Nanga Parbat
DOS BUENOS DESCENSOS

El descenso integral del Nanga Parbat en esquís deberá esperar

Isaac Fernández | 0

El francés Boris Langenstein asegura haber esquiado desde unos 50 m por debajo de la cima. También el italiano Cala Cimenti y el ruso Vitaly Lazo realizaron un largo descenso de la montaña, aunque no completo.

Croquis del descenso de Cala Cimenti del Nanga Parbat
TRAS LA CIMA

Alarma en el descenso del Nanga Parbat

Isaac Fernández | 0

ACTUALIZADA (05/07/2019).- Todos llegaron sanos y salvos hasta el CB durante la tarde de ayer. Los alpinistas pasaron momentos difíciles durante la noche camino del C4. Ya de madrugada informaron que estaban todos en las tiendas.

Sergi Mingote en la cima del Manaslu
SIN OXÍGENO

Cima en el Nanga Parbat para Sergi Mingote

Isaac Fernández | 0

ACTUALIZADA (05/07/2019).- Además del alpinista catalán, también hicieron cumbre Cala Cimenti, Stefi Troguet, Anton Pugovkin, Vitaly Lazo, Nirmal Purja y sus sherpas.

Nanga Parbat
MIÉRCOLES 3 DE JULIO, DÍA DE CIMA

Intento a cima del Nanga Parbat: Sergi Mingote, Nirmal Purja, los esquiadores… camino de C3

Isaac Fernández | 0

Las expediciones que quedan en la montaña han decidido tratar de aprovechar una ventana de tres días y lanzarse a por los 8.125 m a pesar de no haber superado hasta ahora los 6.700 m del C3.

Nanga Parbat visto desde el campo base
DIFICULTADES EN LA RUTA KINSHOFER

Vitaly Lazo sale ileso de una avalancha en el Nanga Parbat

Isaac Fernández | 0

Las expediciones que tratan de ascender el Nanga Parbat este verano a través de la ruta Kinshofer se enfrentan a varias dificultades. Sergi Mingote y Ali Sadpara tratan de equipar la ruta y ayudan a otro alpinista con problemas en el C2.

Tiphaine Duperier y Boris Langenstein, en el Spantik
DOS EQUIPOS LO INTENTAN

Carrera por el primer descenso integral del Nanga Parbat en esquís

Isaac Fernández | 0

Los franceses Tiphaine Duperier y Boris Langenstein, por un lado, y el italiano Cala Cimenti con los rusos Vitaly Lazo y Anton Pugovkin, por el otro, se hallan en pleno intento para mejorar el descenso de Hans Kammerlander y Diego Wellig en 1990.

Karl Maria Herrligkoffer en la expedición de 1953
RETRATO A LOS 103 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Karl Maria Herrligkoffer, líder absolutista del Nanga Parbat

Isaac Fernández | 0

El médico alemán fue pionero en el liderazgo de expediciones a las grandes montañas. Dirigió las primeras ascensiones a las tres caras del Nanga con Hermann Bühl, Toni Kinshofer y Reinhold Messner. Fue una figura polémica y controvertida.

Nanga Parbat visto desde el campo base
EL OCHOMIL MÁS PELIGROSO

Nanga Parbat, la montaña trágica

Isaac Fernández | 0

La novena cumbre más alta del mundo sigue cobrándose víctima tras víctima, haciendo honor a su apelativo de “la montaña asesina”. Desde Mummery hasta Nardi y Ballard, pasando por Günter Messner, Alberto Zerain, Mariano Galván o Tomek Mackiewicz, su registro es realmente trágico: 85 muertos hasta el momento. Antes de la primera ascensión del Nanga Parbat que llevó a cabo Hermann Buhl (1953), ya habían muerto 31 personas en la montaña.

Hermann Buhl, el exponente germánico de la época. En 1952, por ejemplo, escaló la norte del Eiger y en cinco horas y en solitario la Cassin del Badile. En 1957 hizo otra primera a un ochomil virgen, el Broad Peak, pero murió unos días después intentando el Chogolisa.
UNA ASCENSIÓN HISTÓRICA

65 años de la ascensión en solitario de Hermann Buhl al Nanga Parbat

Darío Rodríguez | 9

Hasta 1953, la cima del Nanga Parbat había costado treinta y un muertos. El 3 de julio, Hermann Buhl alcanzaba la cima en solitario desoyendo las órdenes de Herrligkoffer, jefe de la expedición. En la cima, dejaba su piolet como prueba. Esta es la historia de esta ascensión histórica.

« Anterior 1 2 3 4 … 16 Siguiente »



 

 
Novedades editorial
Excursiones Con Niños. Pirineo Navarro

Excursiones Con Niños. Pirineo Navarro

Libro Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

Paciencia. Annapurna III

Libro Polvo de glaciar por Antonio J. Ruiz Munuera

Polvo de glaciar

Portada de "Mujeres y montañas. Nacimiento del pirineísmo femenino", de Marta Iturralde.

Mujeres y montañas

Últimas noticias

Basura en los alrededores del C2 (6.400 m) del Everest
CAMPAÑA 2023

El ejército de Nepal limpiará el Everest, Lhotse, …

Desnivel | 0
The Eiger. Facing Time
13 HORAS

Vídeo: El récord de Nico Hojac y Adrian Zurbrügg e…

Desnivel | 0
EN FONTAINEBLEAU

Tim Reuser repite ‘La révolutionnaire’ 8C+

Desnivel | 0
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Excursiones con niños por el Pirineo navarro», un…

Desnivel | 0

 

Ediciones Desnivel S.L
  • LibreriaDesnivel.com
  • EdicionesDesnivel.com
  • Carreraspormontana.com
  • Rocodromos.com
  • Trabaja con nosotros
  • CR
Desnivel.com
  • CONTACTAR
  • Publicidad
  • Quiénes somos
  • Apúntate al Newsletter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Att. al suscriptor
  • MI SUSCRIPCIÓN
  • Tfno. Suscripciones 913602620
  • De lunes a viernes de 8h a 15h.
  • Email suscripciones
  • Métodos de pago: VisaMaster Card
Suscripciones
  • SUSCRIBIRSE A LA REVISTA
  • Política de cancelaciones
  • Política de envíos
  • Política de de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright © desnivel.com by Ediciones Desnivel S.L.
Calle San Victorino 8, 28025 Madrid (Spain). CIF: ESB80267537