
La Guardia Real de Bahrein hace cima en el Manaslu
La única expedición autorizada a un ochomil en Nepal este otoño ha alcanzado los 8.163 metros bajo unas condiciones excelentes. Los catorce clientes fueron asistidos por más de cuarenta sherpas.
La única expedición autorizada a un ochomil en Nepal este otoño ha alcanzado los 8.163 metros bajo unas condiciones excelentes. Los catorce clientes fueron asistidos por más de cuarenta sherpas.
Liderada por un príncipe de este reino del Golfo Pérsico, de momento es la única expedición con permiso. Otras 30 expediciones y centenares de grupos de trekking, a la espera, mientras se mantienen las restricciones por la pandemia.
Toshio Imanishi y Gyalzen Norbu Sherpa culminaron la primera ascensión de la octava montaña más alta del mundo el 9 de mayo de 1956. Dos días después, también coronaban Minoru Higeta y Kiichiro Kato.
La tecnología ha situado con precisión el punto más alto de picos como el Manaslu, el Annapurna o el Dhaulagiri en un lugar diferente del que se había creído siempre. Los expertos debaten acerca de la cuestión.
Según su propio relato, comenzó a esquiar desde la misma cima y solamente se sacó los esquís al salir del C2, donde pasó una noche.
El italiano rebaja en tres horas y media el registro de Andrzej Bargiel de 2014. Por otro lado, la polaca Rita Bladyko es encontrada muerta durante su descenso de la cumbre mientras se informa de masificación en la ruta.
El alpinista y guía pakistaní ha vuelto a utilizar la fórmula de la colaboración con la agencia Seven Summit Treks y ha formado parte del equipo encargado de equipar la ruta. Mientras tanto, el nepalí ya ha llegado del Cho Oyu y hoy pretende alcanzar C3.
La difícil ubicación de las cumbres del Manaslu, Annapurna I y Dhaulagiri I podría poner en entredicho algunas ascensiones, tal y como ha destapado el cronista Eberhard Jurgalski, que plantea un cambio de enfoque.
La octava montaña más alta del mundo, con 8.163 m de altura, fue ascendida por primera vez el 9 de mayo de 1956 por el japonés Toshio Imanishi y el sherpa Gyalzen Norbu.
La estación ha sido muy fructífera en el ochomil más concurrido. Unos 120 clientes acompañados por un centenar de guías sherpa han alcanzado la cumbre de la octava montaña más alta del mundo, donde ha fallecido un alpinista checo y hay otro desaparecido.