Luka Lindic cumple su vía soñada en la Ajdovska Deklica
El escalador esloveno traza una línea a través de esta emblemática formación rocosa de la cara norte del Monte Prisojnik, en los Alpes Julianos, que recuerda un rostro humano.
El escalador esloveno traza una línea a través de esta emblemática formación rocosa de la cara norte del Monte Prisojnik, en los Alpes Julianos, que recuerda un rostro humano.
La pareja y cordada formada por el esloveno y la alemana realizaron su nueva ruta en la cara oeste de este emblemático pico de la cordillera de Alaska en estilo alpino y con un vivac.
La escalada alpina tiene en esta aguja de Valsertal (Tirol austriaco) el patio de juegos favorito para algunos de los grandes. Fabian Buhl, Martin Feistl y Sven Brand también han realizado escaladas remarcablas allí durante estos días.
Son 700 metros de línea, con dificultades de 7a+, A3, 70º y dos vivacs. Los dos eslovenos, que empezaron a escalar juntos, vuelven a hacer cordada seis años después de la liberación de la ‘Rolling Stones’ a las Grandes Jorasses.
Ubicada en Feuerhom (Alemania), la vía fue liberada en 1994 por Thomas Huber y es una de las referencias verticales en los Alpes. «No necesito viajar miles de km para obtener lo que busco», reflexiona.
Su novia, su amigo y la escaladora alemana repiten la ruta de 1987 de Barry Blanchard, Dave Cheesmond y Carl Tobin en la cara este y la llevan hasta la cumbre con el nombre de ‘The sound of silence’ (1.100 m, M8, WI5) un año después de la muerte del alpinista canadiense.
La alemana y el esloveno, inmersos en un road trip a la caza de hielo en Dolomitas, ponen sobre la mesa el debate sobre la práctica de mejorar agujeros y gancheos artificialmente. Añaden sus opiniones otros especialistas como Jeff Mercier o Will Gadd
El esloveno le ha cogido gusto a la Cima Tosa (3.173 m). Pasó allí el fin de año haciendo la primera repetición de una ruta exigente con Ines Papert y días más tarde abría con el alemán en el mismo escenario.
El esloveno y la alemana se preparan para su próxima expedición al Himalaya en primavera escalando esta línea de 3.500 m de desnivel y 7 picos en los Alpes alemanes, en 19:25 horas.
La cordada multinacional escaló el Slanghoe Peak (Du Toits Kloof Mountains) a través de una nueva línea de 520 metros de escalada clásica, con dificultades cifradas en ED1 y 7b+.