• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
08/07/2020
HISTORIAS DE LA HISTORIA

La épica cara sur del K2 de Jerzy Kukuczka y Tadeusz Piotrowski

Los dos polacos abrieron una ruta que Messner tachó de “suicida” y nadie ha repetido. Fueron seis días de ascensión y otros cuatro de descenso, durante el cual Piotrowski sufrió una caída mortal.

Isaac Fernández | 0
Kilian Jornet en el Everest, a unos 8.300 metros de altura, por encima del Collado Sur, con el Lhotse al fondo. Octubre 2019.
07/10/2019
INTENTÓ UNA VARIANTE EN EL PILAR SUR

El Kilian Jornet más alpinista, tras los pasos de Kukuczka en el Everest

Lanzó un intento por una variante nueva en el Pilar Sur, ruta abierta por los polacos Jerzy Kukuczka y Andrzej Czok en 1980. En solitario, sin oxígeno y en estilo alpino ligero, llegó hasta más allá de 8.300 metros.

Isaac Fernández | 6
Jerzy Kukuczka en una imagen de la película "Jurek" (2004), documental dirigido por Paweł Wysoczański
30/11/2017
MI MUNDO VERTICAL

Jerzy Kukuczka, conseguir un millón para poder ir al Lhotse

Jerzy Kukuczka soñaba con grandes montañas, pero viajar al Himalaya no era tan sencillo en la Polonia comunista. Mi mundo vertical cuenta dos historias entrelazadas: la de su talento en los Catorce Ochomiles y la de la picaresca a la que recurrió para llegar hasta ellos.

Desnivel | 0
Jerzy Kukuczka celebra los Catorce Ochomiles al bajar del Shisha Pangma el 18 de septiembre de 1987.  ()
24/10/2017
ANIVERSARIO

Hoy se cumplen 28 años de la muerte de Jerzy Kukuczka en el Lhotse

Jerzy Kukuczka escaló los catorce ochomiles en ocho años y completó su proyecto unos meses después de que lo consiguiera, como primero, Reinhold Messner. En 1989 quiso repetir el Lhotse y un fallo del material le costó la vida. La efeméride coincide con la reedición del libro Mi mundo vertical.

Desnivel | 2
Jerzy Kukuczka, Krzysztof Wielicki, Andrzej Czok y Leszek Cichy, grandes protagonistas de la época dorada del himalayismo polaco.
10/01/2017
Jerzy Kukuczka y Krzysztof Wielicki

Hoy se cumplen 31 años de la primera invernal al Kangchenjunga

El 11 de enero de 1986 Jerzy Kukuczka y Krzysztof Wielicki consiguieron la primera invernal al Kangchenjunga (8.586 m) en una expedición en la que falleció Andrzej Czok. Este pasaje de Escaladores de la libertad rememora aquella ascensión protagonizada por estos dos grandes alpinistas polacos. Una primera que supuso un costo muy alto.

Desnivel | 1
Simone Moro en la Librería Desnivel (4 diciembre 2015) dos días antes de partir a intentar el Nanga Parbat Invernal  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
14/03/2016
CUATRO PRIMERAS A OCHOMILES EN INVIERNO

Simone Moro, el Capitano de las invernales

El alpinista italiano se ha consagrado con el Nanga Parbat (8.126 m) como el máximo exponente del ochomilismo invernal, y digno sucesor de los polacos de la década de 1980 como Jerzy Kukuczka y Krzysztof Wielicki.

Desnivel | 2
Artur Hajzer
18/07/2013
28/06/1962-07/07/2013

Artur Hajzer, uno de los grandes del alpinismo polaco

La muerte de Artur Hajzer en el Gasherbrum I la semana pasada deja al alpinismo polaco sin uno de sus grandes referentes en los ochomiles. Aperturista de varias rutas con Jerzy Kukuczka e impulsor de la etapa moderna de ochomilismo invernal, fue enterrado este miércoles en la montaña.

Desnivel | 9

 

 

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies