Caminos Naturales… de islas

Los Caminos Naturales también han llegado a los archipiélagos de Canarias y Baleares, si bien con distinta suerte. Así, mientras todas las Islas Afortunadas, salvo Gran C…
Los Caminos Naturales también han llegado a los archipiélagos de Canarias y Baleares, si bien con distinta suerte. Así, mientras todas las Islas Afortunadas, salvo Gran C…
Más que de un camino nos encontramos ante tres itinerarios ya definidos con anterioridad que se unen para formar una singular ruta que enlaza el Canal de Castilla con la …
Este viaje de más de cien kilómetros que conduce desde las amplias llanuras cerealistas sorianas hasta los viñedos y frutales del valle del Ebro, pasando por montes pobla…
Toda la Isla Bonita –uno de los sobrenombres que recibe La Palma– fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera en 2001. En sus 708 kilómetros cuadrados alberg…
El nacimiento del río Tajo no está del todo claro. Aunque históricamente se ha considerado a Fuente García, en el municipio de Albarracín, como el origen del río, desde h…
Posiblemente sea el Duero el gran río ibérico que conocen mejor fuera de nuestras fronteras. Y lo es no por ser el más caudaloso de nuestras arterias, sino por haber insp…
Tradicionalmente se ha considerado que el Ebro nace en Fontibre, un manantial situado a 880 metros de altitud en la Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria. Pero invest…
A caballo entre Navarra y Gipuzkoa, el Camino Natural del Plazaola discurre por los valles de Larraun y Leitzaran utilizando la plataforma de un modesto ferrocarril de ví…
La Sierra de Gata, en el extremo noroeste de Cáceres, es uno de los territorios más vírgenes de la península Ibérica tanto en lo que se refiere a naturaleza (ya en el lej…
Palencia estrena el Camino Natural del Tren Burra, un intinerario no motorizado de treinta kilómetros que utiliza la plataforma rehabilitada del antiguo Ferrocarril…