
Barbara Zangerl, primera repetición de ‘Kampfzone’ con Beat Kammerlander
La escaladora austriaca encadenó la última creación de Kammerlander en el Rätikon en su primer intento, sin caídas y tras haber probado solamente los dos primeros largos.
La escaladora austriaca encadenó la última creación de Kammerlander en el Rätikon en su primer intento, sin caídas y tras haber probado solamente los dos primeros largos.
El escalador alemán ha sido el tercero capaz de resolver la mítica vía de Beat Kammerlander dedicada a Wolfgang Güllich. Adam Ondra hizo la primera ascensión en 2008 y Edu Marín la primera repetición el año pasado.
El mítico escalador austriaco concluye el proyecto que inició en 2013 con la apertura desde abajo de esta línea de cinco largos que se une a sus otras vías en el lugar, ‘Unendliche geschichte’y ‘Silbergeier’.
El escalador barcelonés se ha anotado la primera repetición de la vía que abrió Beat Kammerlander en 1997 como homenaje a Wolfgang Güllich y que Adam Ondra liberó en 2008 por primera y única vez. Son 7 largos para 250 metros y 8c.
El histórico escalador austriaco sigue lejos de bajar el ritmo y se mantiene en plena forma, escalando duro entre las nieves del Rätikon, a 2.800 metros de altura.
Ambas escaladoras han encadenado individualmente la vía abierta en 1990 por Beat Kammerlander, quien la liberó en 1991. Hasta ahora sólo contaba con una repetición, a cargo de Pietro dal Prà en 2005.
Escalada clásica de máxima dificultad y gran compromiso es lo que propone Vorarlberg, donde Beat Kammerlander abrió Prinzip hofnung 8b/+ E9/10 y sus alumnos más aventajados han seguido su estela con la vecina Psychogramm 8b+.
La última apertura del histórico escalador austriaco de 55 años es vecina de la recientemente popularizada Prinzip hoffnung 8b/+. Técnica exquisita y terroríficos alejes caracterizan la nueva vía del creador de Silbergeier o Unendliche geschichte.
La escaladora austriaca resuelve la vía de Beat Kammerlander y da un paso más en su evolución como escaladora hacia líneas de escalada tradicional.
El austriaco la escaló sin chapas en 2009, doce años después de haberla hecho con bolts. Ha pasado de ser una locura de un pionero a una clásica que ha recibido dos repeticiones en un mes (Jacopo Larcher y Fabian Buhl) y tiene otros pretendientes (Barbara Zangerl).